Archivo de la categoría: Vete a saber

Estoy borracho


Lo reconozco. Es lunes, son las doce y veinte de la noche, mañana trabajo, pero yo estoy doblao. Pero la culpa no es mía, es de Murakami sensei que «me ha invitado» a la cena que había hoy porque era el último día de un alumno irlandés. A mi el San Patricks este ni me iba ni me venía, pero no me ha quedado más remedio que ir, y he venido con las largas puestas, vamos, que estoy neke.

Y como estoy torpedo, me saco fotos con carteles de «no tirar la basura aquí».

Así que el post que tenía pensado para hoy no va a poder ser, y lo cambio por este. Creo que soy el primer bloguero sobre Japón que escribe un post doblao y encima lo dice.

Tiene huevos, además en la cena he comido intestino de cerdo y de pollo a la brasa, en sus dos variedades: grueso y delgado. El amigo Murakami, que será todo lo famoso que quieras, pero es un cachondo del copón, ha pedido tó lo raro y yo me lo he comido como un campeón (mamá, hazme alubias!!!!)

Esta es la sexta de las fotos que he intentado sacarme yo sólo con Matías en el templo camino a casa a las doce de la noche mientras llovía.

Nada, si tengo fuerzas, mañana publicaré el post que esperaba, de mientras voy a dormirla… esto no se lo contéis a mi familia, ¿eh?.

Una bici mojándose, jajaja

Por la rajaaaa de tu faldaaa yoooo

glups!

buenas noches chatos!!

Reflexión sobre menéame

Seguro que muchos ya sabéis lo que es eso de «Menéame«. Viene a ser una página web donde la gente propone posts u noticias que consideran interesantes, el resto de usuarios los valora y los más votados aparecen en portada.

El caso es que lo sigue un montón de gente, y cada vez que alguien ha nominado alguno de mis posts, las visitas al blog se multiplican por mucho.


Al igual que nos planteamos con la publicidad, ando reflexionando sobre qué es lo que en realidad nos aporta que nos nominen y si seguir facilitándolo a través del link del elefante naranjito este o no.

En este portal hay lo que yo denominaría como «nominadores profesionales», que se dedican a buscar noticias y enviarlas casi a diario. Estos mismos usuarios no dudan en dar votos negativos a cualquier cosa que no consideran interesante, es decir, no se conforman con no votar, sino que califican posts como irrelevantes, amarillistas o simplemente spam. Tal y como yo lo veo, es como una especie de competición en el que gana el que más votos consigue en sus nominaciones, aunque ellos no hayan escrito el post ni la noticia, y os sorprendería ver cómo se ceban algunos.

Aún así, este sistema de votos permite que las noticias se filtren de alguna manera, consiguiendo ver en portada lo que la mayoría considera como de calidad, que es lo que finalmente se pretende, así que se puede decir que funciona.

Además, la filosofía del portal es enlazar directamente a las entradas originales, con lo que las visitas siempre van a la fuente, lo que es justo. Sin embargo los comentarios se dejan en el propio portal. Es curioso ver cómo mi post sobre «Aprendiendo Español en Japón» tiene 30 comentarios en Menéame, no llegando ni a la mitad en el blog. Además, resulta que a raíz de esa entrada, han surgido otras que «se han hecho eco» como ésta o ésta y como cuatro más que ahora mismo no encuentro. Es como si fuese el Zapping de internet, que si apareces en uno, de repente estás en muchos sitios.

No me gusta que voten negativamente alguno de mis posts, como supongo que no le gustará a nadie, pero es algo que respeto. Tampoco me gusta que, siendo el blog de Ikusuki, califiquen como spam que hable de las camisetas, aunque dentro del contexto de Menéame se pueda ver como tal. Y tampoco me gusta ver que los comentarios no se dejan en mi blog.

No escribo, ni escribiré los posts con el objetivo de que «me los meneen», el camino a seguir lo sigo teniendo claro. Pero tengo que confesar que me encanta que tantísima gente nueva se pase por aquí, así que creo que voy a dejar el elefante drogao este naranja aquí puesto. Dejo a vuestro criterio el que lo utilicéis o no, y os lo agradeceré si lo hacéis, pero tampoco me quitará el sueño.

Aunque si se os ocurre algún comentario, hombre, dejádmelo a mi que me lo merezco más!

Tokyu Hands

Y eso que sólo fui a dar una vuelta y no me dio por fijarme mucho!

Tiene huevos el Spiderman!! Concretamente, ataos con un hilo….

Si es que no sé ni que poner!!! jajajaja

Versión casa… más privado, más íntimo…

El clásico de Ghibli, tanto o más que el Mitsubishi que todos sabéis

Mira Totoro cómo se arrima a la caja, miralo que listo anda!! Totorooooo que estás tó toro!

Caspa TV, Twitter, Tokyo

¿Os acordáis de una quedada que os conté hace unos meses? Allí había bastante gente de los que yo sólo conocía a Flapy y a Ale y Ai, pero nos lo pasamos bastante bien. El caso es que entre medias había un chico con una cámara grabando todo el rato, y mira tu que al final resultó que es el cherif de Caspa.tv, y que se ha currao un pedazo de video super chulo:


[Ipod | Apple TV | HD | Flash]

Por cierto, lo mío no es una cabeza, lo mío es un cabezón!!

Ikusuki Ikusuki

¡¡ Pon más fotos de alguna historia que hayas contado antes !!

Vengaaa, vengaaa, di que sí tío Toscano, di que siiiiii que si no, no me duermo, jooo

Vaaaaleeee

Pues mira, estas son de la casita de madera

¿Ves ves las pinzas para colgar la ropa? Es como si fuese una casa de pueblo, pero en medio de Tokyo

Y tiene su jardincito y todo, pero es pequeñita pequeñita

Como está en un recoveco, es muy difícil sacar los rascacielos, pero aquí lo intenté. ¿Ves el de la derecha?. ¿Sabes lo que es un recoveco?, ¿si?, si es que eres un relisto!

Y estas de aquí las saqué cuando subí a la terracilla del Roppongi Hills, a ver si te gustan

Mira, esto es Shinjuku, donde los rascacielos esos tan grandes. Fíjate en las nubes! no están tan lejos, ¿verdad?

Y por la noche, los edificios se ponen a dormir, pero por fuera se iluminan para que sepamos que todavía están allí

¿Te acuerdas que te conté que fuí al barrio chino de Yokohama?, mira que curioso:

No se si era una pintada de alguien, o los dueños del edificio que querían decorarlo y andaban mal de presupuesto

¿Ves que Chino es todo? Colorido, decorado… y siempre dorao, muy dorao. Pero no es oro, no te vayas a creer, ¿eh?

Nikko, mira mira que cosa!

Ya te dije que era la Golden Week y había mucha gente. Fíjate fíjate

Pero es un lugar mágico… podría estar horas mirando estas fotos

¿Ves lo que te quiero decir?

Y las últimas que te enseño hoy son las de Kyoto

Aunque casi no lo conté, Kyoto tiene un río que lo atraviesa por el medio. Y los barquitos no podían faltar

Y al lado de la estación hay un jardín japonés que no se conoce mucho, pero mira que bonito es

El puente era todo de madera y muy antiguo, me dio un poco de miedo pasar por él

Esta foto me gusta mucho… estos señores estaban encantados admirando el lago

Bueno, venga, que tienes que dormir y después tus padres me echan la bronca. Otro día más, ¿vale?
Vaaaleeeee, jo, es que son tan bonitas…

Ceto, Arantxa, esto va por vosotros. No os podéis hacer a la idea de la ilusión que me hace.

Oye oye!!

Pon más fotos del tren pato ese!!

Vaaaaleee
Para una vez que lo pillo parao… anda que no es chungo sacarle cuando va a toda leche!

El tren con más morro del mundo!! Tio jeta!!

Encima es super silencioso, parece mentira que vaya a más de 200 kilómetros por hora


Aquí la familia pato al completo

Es curioso coincidir con una autopista y ver cómo uno va mucho más rápido que los coches

En el de Kyoto preguntaron a ver si había algún médico a bordo, como en las películas! Nadie necesita a un informático, snif, snif

Ahí en el suelo tiene como un pincho. Dejo a los listillos de siempre que digan que es «para cortar el viento» o alguna de esas

Aunque por muy rápido que vaya, hay que esperar para montar, como en todo!

Bisbal sigue promocionándose…

… al menos en la embajada, donde tienen un buen taco de panfletos del año pasado

Yo creo que a parte del que pimplé yo la otra vez, no ha cogido ni Blas! (entendible, por otra parte)

Que ya están rancios!! Cambiadles el agua!!!

Qué cosa más aburrida la embajada, por cierto…

Al salir yo entraba uno de esos de comida china a domicilio, jajaja, como en casa viven!!

Trecemil panfletos de promocionar España y el Español contra uno de estudiar japonés para españoles… da que pensar sobre la utilidad de la embajada para nosotros…

Equilicuá, aquí está el ejemplo, uno de tantos!

Eso si, Juancar preside, aunque no se cosque de lo que se hable, pero presidir… preside!!!

Entrevista

Madre mía, vaya noche de terremotos que hemos tenido. El último ha sido el más fuerte que he sentido yo nunca, menudo miedo al escuchar el tintineo de los vasos desde la cocina!! Yo ya estaba preparao para echar a correr, menos mal que se ha parao.

Bueno, yo venía a poneros un par de links sobre una entrevista que nos ha hecho Jon Goikoetxea y que ha publicado en su blog en dos bloques:

A ver que os parecen…

¡Gracias Jon!

Hoy no ha pasado nada

1

Estoy en Bilbao, patinando cerca del Guggenheim cuando suena la alarma del móvil. Son las seis y media, es Tokyo y estoy durmiendo encima de dos futones.

Atraso por dos veces la hora de levantarme, media hora cada vez, y cuando por fin lo consigo, enciendo el ordenador y de mientras voy a la cocina a preparar café.

Con la taza en la mano, voy directo a leer los nuevos comentarios del blog. Releo siempre el post y después, ayudado por sorbos de café, consigo despertarme del todo con vuestras palabras.

Hoy el ipod ha dejado de funcionar, el domingo fue el móvil, y la semana pasada el ordenador de la oficina murió sin dejar testamento. Estoy empezando a preocuparme.

Leo un mail de Bea con propuestas e ideas para Ikusuki, es largo pero lo leo con ilusión. Además veo que ha llegado un nuevo pedido que se va para Barcelona, y que ella ya se ha encargado de preparar. Jordi nos dice que da gusto tratar con nosotros, y una sonrisa boba se me estanca en los labios por un rato.

Salgo casi corriendo por la puerta, otra vez ando tarde, pero hace calor, así que decido retrasar todavía más mi llegada a la oficina quitándome la chaqueta y metiendo lo de los bolsillos en una mochila. Hoy en camisa, como los de Bilbao.

Voy andando a la estación sin escuchar música, y descubro los sonidos de mi calle por la mañana. Hay niños esperando al autobús, y cuando llega, las madres hacen reverencias a la conductora. Me aparto cuando otras madres pasan con uno, dos e incluso tres niños que llevan en asientos en la bici. Nunca dejan de sorprenderme.

La señora de los paragüas también estaba esta mañana

Decido que hoy no voy a tomar más cafés, así que esquivo las siete u ocho máquinas que me encuentro, y finalmente llego a la estación. Como cada mañana, la gente corre, y yo por inercia hago lo mismo. Y como casi cada mañana, es un esfuerzo inútil porque todavía quedan unos minutos para que salga el tren.

Encuentro asiento, y decido practicar unos cuantos kanjis en mi Nintendo DS, nunca habría pensado que me iba a ser tan útil para aprender japonés. En el tren hay de todo: gente que duerme, otros con el móvil o con libros, algunos con la mirada perdida… vidas diferentes unidas por la misma rutina día tras día.

Uno de tantos autobuses escolares que suelo ver por mi calle


Llego a la oficina, saludo, ficho, me siento en el ordenador. Contesto a algunos mails de clientes, y dedico la mañana a programar en php. Entre medias, mis colegas de twitter me cuentan lo que sea, pero en castellano, lo que me hace sentir un poco menos extranjero.

A la hora de comer vamos todos juntos a comprar algo, ayer nadie tuvo ganas de cocinar. Yo como en mi ordenador porque tengo mucho trabajo y quiero acabar lo antes posible.

Por la tarde, mientras mis compañeros van y vienen de visitar clientes, yo sigo en mi sitio programando y twitteando. Cuando me quiero dar cuenta, son las ocho de la tarde, pero como he entrado a las diez de la mañana, es coherente.

Ficho, cojo el tren de vuelta con Nintendo DS incluida, y llego a casa. Ceno, y de mientras veo el segundo capítulo de Galáctica. Al acabar, reviso el correo, me doy cuenta del montón de mails que tengo sin contestar, pero los párpados se me cierran.

Antes decido escribir esto, para desengañar un poquito a todos los que piensan que vivir en Tokyo es toda una aventura. Hoy ha sido un día muy normal, no ha pasado nada especial, y estos son los días más habituales.

Pero no ha sido un día malo.

Tokei chica disponible

Hola chatines!

Pues eso, que aunque estoy quince pinos más pallá del quinto, aquí sigo intentando que nos compréis camisetas.

¿Si? ¿si? ¿atención compañeros? ¿si?, me comunica Bea que…

ya están disponibles las Tokei de chica!!!

que dice que las tiene todas puestas en las baldas más ordenadas que ni sé, y que en cuanto le déis al botón de pedir de la web, ahí que os las manda presta y veloz.



También es justo y necesario avisaros que sólo tenemos 30… así que yo os recomiendo que andéis vivos si queréis tener una exclusiva cami Ikusuki, esa que no le vendemos a Beckham porque es más soso que (marque la que prefiera)

– Maldonado bailando jotas
– Fernando Alonso imitando a Fernando Alonso
– Speedy Gonzalez con agujetas
– David el Gnomo después de dar el estirón
– Uno de Accenture sin un ordenador con powerpoint
– Una dependienta del Corte Inglés sin mascar chicle
– Constantino Romero sin bigote
– Un otero sin boina

Que me han pillao!!

Buff, vengo que casi no llego. Esto no es normal, si metemos en una batidora a Pepe Viyuela, Mr Bean y Steve Urkel, salgo yo fijo!

Lo que me pasa a mi ya no tiene ni mote.

Estoy andando para casa enfrascao en mis mismamientos cuando veo algo delante de mi que viene a toda leche, levanto la vista y es una chica en bici que está haciendo yo que se qué con el móvil. Yo me aparto lo que puedo, pero a la izquierda hay un árbol y a la derecha está la pared, así que grito «abunai«, que en este caso es algo así como «mira palante, coño!«… y lo siguiente es que la bici me pega un baile en la pierna derecha que me tira al suelo. Además, como llevaba las manos en los bolsillos, me he pegao un ostión con el codo que me he quedado como Pau Gasol recién levantado: todo revirao!!!

Todo esto con un ruido del copón, porque la chica también se cae y se estampa contra el árbol, pero a ella le da tiempo a sacar las manos. De repente, y yo no entiendo de donde han salido, nos encontramos rodeados de un montón de gente que nos ayudan a levantarnos y nos preguntan si estamos bien.

La chica me hace mil reverencias, que si «gomen nasai«, que si estaba albardada, que si no se ha dao cuenta, que si yo que se. Y yo le digo que vale, que tranquila, que yo me voy yendo a casa a ver si el codo se sigue doblando o qué, pero que esté tranquila. Le pregunto si ella está bien y dice que ella no importa, que si yo estoy bien.

En fin, un par de quedabienes más tarde, me remango un poco el jersey y resulta que estaba sangrando, ella casi se me echa a llorar, me dice que no me vaya y se va corriendo. Yo me quedo con el club de fans del ikusuki ostiao insistiéndoles en que estoy bien, que muchas gracias, pero que ya vamos desfilando si eso que yo me quiero ir a mi casita (super majos todos).

En estas que aparece otra vez la aficionada en mandar SMS de «nomiropalantesivoyenbici» al 555 si quieres atropellar a un gaijin. Pero me viene con una bolsa del combini de al lado y me la da con tres reverencias y un torcimiento. La abro y hay una caja de tiritas y un paquete que no se muy bien lo que es.

Le doy las gracias, le digo que no hacía falta, nos intercambiamos cuatro frases tópico del estilo de «de qué país vienes?, cuanto llevas en Japón?, hablas japonés que pareces del mismisimo Yokohama a mano derecha…» y ya cada uno sigue por donde venía (unos más doblaos que otros).

Por el camino no me aguanto y abro el paquete… ¡¡¡ son bombones !!!.

Bombones que, por cierto, me he pimplao según venía y desdeluego han tenido su efecto: por un rato se me ha olvidado que tengo un moratón en el codo del copón de la baraja!!!

Pondría foto de los bombones, pero han durao menos que el que le llevó la contraria a Chuck Norris

Cosas que he hecho en Japón

Ha pasado un año y mi vida es totalmente diferente. Se puede decir que no hago casi nada de lo que hacía en mi vida anterior: no como las mismas cosas, no hablo en mi idioma, no conduzco, no veo la tele, no leo el periódico ni ninguna revista, no he ido a ninguna boda, no voy al cine, casi no como fruta y casi nunca bebo vino.

Pero he aquí la lista de las cosas que he hecho en Tokyo:

Casi me bautizan y yo sin champú
Me encontré un ipod nano y no me lo llevé
La poli me dio chocolate y unos kleenex
Me estampé contra la Apple Store de Ginza y dejé los mocos en el cristal
Me dieron una patada en los huevos que me hicieron tenor
Salí por la radio en Navidad
Pasé mi primer examen de Karate en Tokyo
Se me quitaron las resacas
Fui al sumo
Salí de procesión portando un Omikoshi
Intenté subir al Fuji
Me hice fotos que no recuerdo
Descubrí las cucarachas
Me apunté a una agencia de modelos
Psicoanalicé a los de mi oficina
Viví el ambiente de unas elecciones
Hice una entrevista para doblar un videjuego y…
me cogieron y lo doblé!
He hecho más tortillas de patata que en toda mi vida
Quedé con el resto de bloguereros de Tokyo
Fui a un mercadillo en verano
Me compré un móvil
Me han confiscado tres paquetes por tener jamón, chorizo y/u/o lomo
Tuve que afrontar un choque cultural grande
Me apunté a Karate y aprendí a pasar el trapo
Vinieron los de la ETB y me hicieron una entrevista (y pagaron la comida)


Esto a parte de las excursiones, los videos y otras vivencias….

¡¡¡ No está nada mal !!!

Pesadilla

Hoy me ha vuelto a pasar. No importa que esté viviendo en Tokyo, en Bilbao o en Zalla, periódicamente tengo una pesadilla que me deja con un mal cuerpo horroroso.

Sueño que estoy durmiendo, pero que al día siguiente tengo un examen. Es un examen muy difícil y yo no he estudiado nada, así que me agobio, tanto que me quiero levantar para estudiar yo que se el qué.

Es un sueño tan real, que todavía siento angustia a pesar de saber perfectamente que es producto de mi traumatizado cerebro…

Venga, ya pasó ya pasó, que estás en Tokyo, que no hay exámenes, que no pasa nada, veeeenga