Esto es un concesionario y lo demás son gaitas moras!
Este no tiene nada que envidiar al edificio roto!!
Esto es un concesionario y lo demás son gaitas moras!
Este no tiene nada que envidiar al edificio roto!!
No, no es que mi teclado no tenga ñ, ni tampoco es lo que me está dando siempre el americano del trabajo, que es más pesao que darle a uno de Accenture un powerpoint y un proyector.
El conazo, o más bien los conazos son lo que me encontré el otro día por Shibuya:
Medían más de metro y medio!!
Así me están empezando a llamar a mi… Pero retrocedamos en el tiempo y pasemos a revivir la humillación desde el momento en que ocurrió. Que si algo he aprendido de Toni Soprano y su terapia es que hay que afrontar las malas experiencias.
Volvía yo de mi quehacer diario cuando al pasar por delante del omnipresente súpermercado Kitamura, veo una máquina expendedora más grande de lo habitual:
Pensando en Ikusuki investigación, o más bien poniéndome eso como excusa, saqué mi cámara de fotos y me dispuse a inmortalizar tal momento mientras pensaba: ¿y si me toca una PSP? ¿y si me toca algo chulo?. Ba, que no, déjate que esto siempre es un timo.
Pero al minuto uno de empezar a pensarme si probaba suerte o no, ya estaba metiendo el billete de mil por la ranura. Miro el panel de botones, y resulta que muchos estaban ya agotados… así que me decido por el de la esquina inferior derecha.
Detrás de mi había un señor con la misma curiosidad que yo, que estaba esperando a que acabase, así que para evitar que me reconociese (dificil, siendo el único extranjero que veo yo por esta esquina de Tokyo), recogí el tan apreciado producto premio y salí de allí a todo meter.
La caja no presagiaba nada bueno…
¡¡¡ La madre que me parió, qué descansada quedó !!!!, ¿pues no va y me toca una caja con altavoces?… yo creo que no se inventó una cosa tan chana desde los relojes-calculadora que te tenías que dejar las uñas largas por una esquina para darle al + en vez de al *
Esta tarde de seis a siete en Radio Euskadi, en el programa Grafitti donde se hablará de vascos en el mundo quintopinil.
Me he agenciado un invento para grabarlo, a ver si soy capaz de hacerlo funcionar y os lo cuelgo…
Actualización: no se si es por mi móvil que anda últimamente como una picha mora, o qué, pero se me entiende peor que a Keny de South Park.. En fin, ahí vamos!!!
Estoy andando de noche por Odaiba, y mirando hacia Tokyo a través del Rainbow Bridge está el Guggenheim al lado de la Tokyo Tower proporcionando un doble reflejo de un enorme barco rojo metálico en el agua del océano Pacífico.
Y veo una casa de madera, y en una de las ventanas veo a una señora que me ofrece té. No habla, sólo prepara el té con muchísimo cuidado, como siguiendo los pasos de una ceremonía no escrita aprendida de sus padres y éstos a su vez de los suyos.
Mientras lo bebo, y todavía hechizado por sus movimientos, siento una paz infinita que ya había experimentado antes.
Sin quererlo, me duermo.
Despierto en mi casa pero escucho sollozos en la calle. Estoy vestido, así que, de nuevo, tardo muy poco en llegar hasta una anciana que está llorando. Es bajita, tiene la espalda un poco encorvada y lleva un sombrero. En su mano hay un paragüas, pero está roto. Yo busco desesperadamente otro para dárselo, pero en mi sueño sólo existe uno que está partido por la mitad y ella no para de llorar.
Entonces me acuerdo de alguien, y voy a buscarle al parque. Con él de la mano, me presento de nuevo ante la anciana. Se miran, ella con lágrimas en los ojos parece más una niña. Él recoge una hoja del suelo, y le dice que espere. Ella le mira muy atenta mientras se sorbe los mocos cuatro o cinco veces haciendo mucho ruido. Pero no resulta en absoluto desagradable.
El señor le regala una figura que ha hecho con la hoja: un paragüas.
La sonrisa más sincera que he visto en mi vida aparece en la cara de la señora.
Me mira…. Y me da los buenos días. Y vuelve a sonreir.
Desde hace algunas semanas, si hace buen tiempo me voy a un parque cercano a comer. A veces voy sólo y otras veces se anima alguien más de la oficina, aunque lo primero suele ser lo normal.
Y sentado en un banco, palillos en mano, me dedico a observar lo que pasa en un parque cualquiera de Tokyo entre la una y las dos del mediodía: veo madres que juegan con sus hijos en los columpios cercanos, algún que otro barrendero, otros empleados de empresas cercanas haciendo lo mismo que yo… pienso que no se diferencia mucho de lo que se podría encontrar en cualquier parque de cualquier ciudad del mundo a la misma hora.
Pero de un tiempo a esta parte, y de forma ocasional, he encontrado en el banco en el que me suelo sentar unos insectos hechos de hojas. Es como si fuese origami, pero utilizando hojas de árboles en lugar de papel. Una día aparece uno, después puede pasar una semana y aparecer otro con distinta forma. Siempre en el mismo banco, y siempre insectos hechos de hojas.
Los dos primeros me hicieron gracia y no les dí importancia, pero cuando apareció el tercero, empecé a coleccionarlos.
Hoy he salido a comer una hora antes, cerca de las doce, y he ido al parque andando muy rápido, corriendo en ocasiones, poseido por una emoción infantil como hacía tiempo que no sentía. Y le he visto: un señor con traje y corbata, de unos 60 años estaba sentado en el mismo banco. Se pudiera decir que es su turno, como si yo fuese el relevo.
Y me he sentado enfrente, a unos dos metros. El hombre había acabado ya de comer, el recipiente vacío de comida estaba perfectamente recogido a su lado, envuelto por una tela de color verde. Curiosamente del mismo verde que se dejaba asomar entre sus manos que no se paraban quietas. Un doblado aquí, un corte allá… entretejiendo, dando forma, esculpiendo las hojas con gesto experto, con movimientos repetidos quizás durante años.
No había comido ni siquiera la mitad de mi plato cuando me doy cuenta que es el segundo insecto que está haciendo hoy. Puedo ver el primero desde mi sitio y de repente una ráfaga de viento lo tira al suelo. El hombre lo recoge, casi sin levantar la vista del que tiene a medio hacer, y lo vuelve a poner en su sitio. Y un par de minutos después, veo que examina con cuidado su segunda obra, lo mira, lo remira y le da unos últimos retoques.
Después, coge ambos insectos y los coloca con cuidado en el reposabrazos del banco, recoge su bolsa y se va como si no hubiese estado nunca. Por el camino se va ajustando la corbata quizás pensando en las reuniones de trabajo que le esperan. Pero antes de doblar la esquina se gira para comprobar que todavía siguen allí.
Y creo verle mirarme y sonreir, como si supiera de sobra que soy yo.
Andrés, que es amiguete de Neki, y que nos pidió un cienpiés que fue parar directamente a Balmaseda. ¡¡ Y nos dedicó un post !! ¡¡ Y nos mandó una foto !!
Y es que la cosa no se acaba aquí!! Goyo, un clásico ya de Ikusuki in the World, que, cual pato migratorio, no para quieto por ahí por los mundos de Dios. Y para dar envidia a Labordeta y su mochila, el tío se lleva la cámara de fotos y esto es lo que nos cuenta:
Aupa kokito
Adjunto fotos del menda en el Nuevo Mundo.
Una en Bogotá, en el Cerro de Monserrate y otra en Cartagena de Indias, en la muralla que tantos quebraderos de cabeza dio a los ingleses.
Y por supuesto, con Ikusetas por Bandera.
Un saludo.
Google Maps me dice que tararí, que no me deja actualizar el ikumapa… así que lo intentaré mañana otra vez…
Pero para que no se diga que no se dice, aquí va otra promoción…
Compuesto por:
Atención, que en las fotos salen más de uno, pero que en el kit sólo os va uno de cada, eh chatines?, no liarse!
La cosa va así: cada pedido que nos hagáis, os damos un número del uno al diez dependiendo del orden de llegada. Después nos vamos al cupón de la ONCE del día 14 de Julio, y la cifra de la derecha (unidades) será la que nos diga qué paquete inflamos con el ikukit. El cero cuenta como el diez…
Otros detalles:
– Un placer, esto es un placer
– Un lujo, sois un lujo
– Ikusuki in the world
– Post’N Blogs
Es curioso comprobar cómo la semana que me planeé el domingo pasado ha sido totalmente diferente. Creo que sólo acerté en una cosa: en que ha sido una de las más agobiantes desde que estoy aquí.
Pero analicemos:
– No acabé el proyecto, de hecho planeo trabajar en él hoy y mañana, y si todo va bien, lo presentaré el lunes que viene
– No fui a Karate ningún día de lo cansado que acababa
– El martes no hubo ceremonía del té, el siguiente día es el martes que viene. Anda que miré yo muy bien las fechas!
– El examen de Kanjis del jueves me salió perfecto
– El sábado estaba tan cansado que no fuí a gilar los exámenes de mis compañeros de Karate, aunque tampoco estoy 100% seguro de que fue el sábado pasado… con un poco de suerte, es este y puedo (o planeo) ir.
– Apenas ha llovido durante la semana, con lo que he ido en bici a la oficina casi todos los días.
Viendo los resultados tan desastrosos, me planteo si merece la pena hacer planes. Y reconociendo que esta es la primera vez que se me han roto tantos esquemas, me sigo convenciendo a mí mismo de que es totalmente positivo seguir con ello.
Si de diez cosas que me planteo salen cinco, me doy por satisfecho. Eso si, el de esta semana me lo quedo para mi, no vaya a ser que seáis gafes…
He puesto un título de los de chulear en estéreo:
– Oye, tu donde has estado?
– ¿Yo? en el cine
– Pero que vulgar y simplón eres!!!! Yo en el Tokyo Toy Show 2008!!!
Joe, como suena!! tanta palabra ahí pa decir «en la feria del juguete». Pues eso amigos, el sábado me fui a Odaiba, que de tantas veces que he ido me van a poner una calle (イク好き通り), porque me enteré que se iba a celebrar tan juguetil evento en el Tokyo Big Sight (jaja, vaya post me está saliendo, más chulo que un ocho!!)
Para empezar, el edificio ya parece de mentiras, es como una pirámide de lego puesta del revés ahí:
Y bueno, a partir de aquí, pues ya os podéis imaginar: un montón de stands con juguetes de todo tipo, niños jugando más contentos que unas castañuelas moras, padres descansando como nunca y gente como yo sacando fotos. Aquí os pongo algunas, ¿tenéis el ALT+TAB preparao por si pasa el jefe por detrás?, ¿si?, venga!
Los muñecos para viejunos que son como super reales:
La cabina de teléfonos para llenar de gente:
El practicapalillos
Los starwarses
Un poco de aquí y una jartá de allá
Robotcillos para jugar, había uno que seguía una línea negra, como el que hice yo en la Uni de fin de carrera!!
Y siempre siempre, en este tipo de eventos, aquí están los que más pena me dan:
Como buen domingo, hoy toca repasar mentalmente cómo se plantea la semana aunque por mucho que se le de vueltas, siempre acabe siendo distinta, y más viviendo en Tokyo.
La mía va a ser una de las más agobiantes desde que he llegado: tengo que presentar un proyecto el viernes a primera hora de la mañana, y ni siquiera está acabado, así que tendré que concentrarme 1000% en tener todo bien atado. Confío en que me de tiempo, y también en que el yanki se esté callao, aunque como ya voy viendo que esto último va a ser imposible, voy a poner a cargar el ipod.
Pero mi vida es mi vida, y no voy a vivir en Tokyo siempre, así que también planeo ir a Karate mis tres días reglamentarios, y además recibir la segunda clase de ceremonia del té el martes. Madrugaré más de lo normal para que en la oficina todo de un poco más de sí. Además el americanini no llega hasta las diez, así que tengo dos horas de calma que rendirán por cuatro.
Uf, el jueves tengo nuevo examen de kanjis y esta semana no me sé ninguno de antemano… todo va a ser cuestión de organizarse… a ver si es verdad que esta semana me meto pronto a dormir y los días me cunden un poco más, aunque yo sin mi capítulo de Los Soprano no me duermo.
¡Vaya!, me acabo de acordar que el sábado hay examen de Karate, y aunque yo no me puedo presentar porque tengo que dejar pasar seis meses desde el último, hay dos compañeras que sí que se presentan, así que es obligado que vaya para tomar buena nota de qué es exactamente lo que tendré que hacer en septiembre para que me den el tan esperado cinturón negro.
Vamos, que la semana se presenta furera, que diría mi madre:
– Lunes: Karate
– Martes: Ceremonia del té
– Miércoles: Karate
– Jueves: Examen de Kanjis y clase de japonés
– Viernes: Presentación del proyecto. Clase de Karate
– Sábado: Clase de Karate y gilamiento del examen
Y todo con más pereza de lo habitual porque desde ayer por la noche se ha presentado el tsuyu, la temporada de lluvias, en todo su esplendor, así que se tirará lloviendo todo el rato y no podré ir en bici, a parte de calarme hasta los higadillos.
Aunque no me quejaré porque allá de donde vengo lo han tenido mucho peor este año…
No lo puedo evitar, mis ojos siempre se van a lo raro entre donde entre… y lo compro, y lo pruebo, y os lo cuento.
Aquí la lista de todos los productos insólitofestivos que se me han pasado por delante:
El natto de wasabi
La fanta mú
El ochazuke
El furikake
La Fanta de Chocolate
La Pepsi Azuki
El bocatakoyaki
El tofukit y la fanta de melocotón
La bebida biónica
El paquete de pescaicos y almendricas
Los conguitos de granos de café
Los ajokikopepes
Los sandwhisushis
El sandwhich de gambas
Palitos con sabor a espárragos trigueros
Patatas a la almeja enmantequillá
El sandwhich de chocolate y frutas
El táper de hojas de lechuga
El chocolate de pistacho
El pastaceites
El aperitivo calamar
Los pezqueñines de ensalada
La Pepsi de Yogurt
La bebida con vinagre
El paquete de un huevo
La ensalada de vaso
La cocacola de vitaminas y la chupabolsa de Aquarius congelao
Las chupabolsas
La Pepsi Blue Hawaii que es azúl como el mar
La gelatina de fanta
Las pipas chinojaponesas que saben a anís y la fanta de piña
La cerveza para niños
Los caramelos con compartimento basuril
El Temaki de natto
4 litros de Whisky todos juntos
Akiba Ramen (no me atrevo a abrirlo)
Los donuts de la tienda esa que siempre está petada de gente
Té de hojas de olivo
Los huevos negros de Hakone
Las galletas culeras del bichejo muerde idems
El garrafón de té de 2 litros
Las patatas fritas de huevos con bacón
Cup Noodles (la base de mi alimentación desde hace un año)
Chocolate de té verde
Una lata para fantasear finalmente
Un pilón de productos de té verde de una sentada
La famosa e irrepetible Pepsi Pepino
A ver qué otras cosas me encuentro!!
Neki con la Kurosuwado en el Instituto en el que «estudié» yo, y en mi curro anterior!!!! jajaja
Pata con la Kotoba y la tableta de chocolate téverdítica, que además nos ha hecho reportaje en su blog:
Así que de la ilusión que nos ha hecho, aquí va la nueva ikuoferta…
Ay madre! ay madre, ay madreeeee!
A mi no se me habría ocurrido un nombre mejor… las chupabolsas©Txaritxu son, pues eso, unas bolsas que se chupan. Si es que Txaritxu las nombró así el otro día en un comentario del blog y me vinieron directamente a la cabeza!!!
Bueno, vamos a ello. Son unos envases como de plástico, normalmente de color plata, que tienen gelatina por dentro. Este invento tiene un tapón que uno lo desenrosca, se lo mete en la boca y lo chupa cual pingüinfla mientras te vas zampando lo de dentro:
Así que tuve que seguir la dirección, claro está
Jaja, toma ya!, este supera sin lugar a dudas al Café Moco.
Hoy hace una semana que un chico llamado Tomohiro Kato decidió que la vida que tenía no era lo bastante buena como para seguir viviéndola, y para ponerle remedio no se le ocurrió otra cosa que alquilar un camión de dos toneladas y llevárselo a uno de los barrios donde coincide más gente un fin de semana en Tokyo.
Una vez allí cuentan los telediarios que se lanzó contra la multitud a unos cien kilómetros por hora llevándose por delante a tanta gente como pudo y que, no contento con eso, se bajó del camión y, cuchillo en mano, se dedicó a apuñalar a todo aquel que tuvo la puta mala suerte de cruzarse con él.
«Me he cansado de vivir» dicen que dijo.
Y yo no puedo dejar de pensar todos mis sueños e ilusiones.
Y mientras camino, sin quererlo, me hago mentalmente una lista con todo lo que este señor ha conseguido arrebatar a siete personas que el domingo pasado decidieron darse una vuelta por Akihabara: besos, abrazos, amigos, hijos, padres, desilusiones, enemigos, esperanzas, planes, lugares, deseos, enfermedades, derrotas, lágrimas, sonrisas, trabajos, experiencias, nubes, sol, lluvia, viento, sabores, olores, emociones, victorias… vidas.
Sueños que ya no serán soñados.
Y hoy, una semana después, he decidido ir porque suponía que habría algún tipo de homenaje por las víctimas. Y, la verdad es que no me he podido quedar a verlo, he sacado algunas fotos y me he ido de allí tan rápido como he podido.
Todavía siento pena, rabia y, en cierto modo, también miedo. Así que, haciendo caso a la policía, he dejado de hacer fotos por respeto a lo ocurrido. Pero antes de llegar a la estación he sacado de nuevo la cámara para sacar una última:
Paice ser que el señor Pepsi saca una edición limitada de su bebida aquí cada año. La tanda de 12 meses pasada sacó la famosa Pepsi Pepinítica, y ahora le toca a la…
Estaba que si lo pongo que si no, y me he dicho: ba, total! Pero aviso que salió mal!! que lo que yo quería enseñar no se ve!!
Pues eso:
Cerca de nuestra casa en Fukuoka hay una panadería muy buena en la que te dejan subir con los bollos al piso de arriba, donde hay una máquina de café gratis. Se llama Kusunoki.
家の近くにいいパン屋さんがある。パンを2階に持っていったら無料のコーヒーメーカーがあって快適。その名は「楠木」!
Near our house there’s a very good bakery where you can bring your cakes upstairs and have coffee for free. The name is Kusunoki.
Parece que el sitio lo frecuentan estudiantes de instituto porque hay muchas pintadas. Por ejemplo esta:
«Busco un novio como Tomohisa Yamashita <3" (un famoso del grupo News)
中・高校生が通うらしい。なぜならばこんな落書きがあった:
「山下智久みたいな彼をさがしてるよ♡」(ニュースの)
Looks like high school girls come around often, because there were graffiti like this:
«Looking for a boyfriend like Tomohisa Yamashita <3" (a guy from a group called News)
Otra que dice:
«Busco un novio guapo como Jin Akanishi» (del grupo KAT-TUN)
A lo que le responden:
«Ninguna posibilidad»
«Y por qué no te vas a Tokio<3" (a buscarlo, se supone)
もう一人:
「赤西仁みたいなカッコイイ彼をさがしてますっっ♡」(カトゥーンの)
返事は:
「ムリx2」
「なら東京行けば」
Another one:
«Looking for a handome boyfriend like Jin Akanishi<3" (from KAT-TUN)
Some replies:
«No way»
«So why don’t you go to Tokyo» (to chase him, I guess)
Tanto KAT-TUN como News son grupos de famosos de una empresa de representantes llamada Johnny’s Jimusho (Johnny & Associates, Inc.), que se especializa en chicos guapos que cantan todos parecido y llevan todos un peinado parecido. Y parece ser que las políticas de derechos
de imagen de esta empresa son una sarta de disparates.
KAT-TUNもNEWSもジャニーズ事務所に所属する。専門は、似た髪型+歌い方のイケメン。そこのジャニーズは芸能人の肖像権について意味不明ほど厳しいらしい。
Both KAT-TUN and News are boy groups managed by Johnny’s Jimusho (Johnny & Associates, Inc.), which specializes in handsome guys who sing all similar and have all similar hair. And they are absurdly strict about their guys’ portrait rights.
Pero si hay que elegir frase nos quedamos con esta:
«Páselo bien todos los días, por favor»
でもここの落書きの中ではこれが一番好き:
「たのしい毎日をおすごし下さいマセ」
But if we had to choose one from all the graffiti, this would be it:
«Please do have a good time every day»
Bueno, ya os habéis dado cuenta que Ale y yo hemos intercambiao blogs por un día, ¿no?, jaja, así que creo que no voy a contestar a estos comentarios porque son más de él que mios…
ñajajaja
Por cierto, yo me he enterao del pirao ese que se ha cargado a gente en Akihabara por internet, así que eso, que a mi no me ha pasado nada. No suelo ir casi nunca, pero si que he estado un par de veces… qué miedo…