A Kamakura he ido un montón de veces, está como a una hora de mi casa y hay un montón de templos a parte del Daibutsu y encima tenemos el mar al lado, que darse un paseo por Enoshima es una gozada.
El caso es que un poco antes de llegar, desde el tren siempre veía una pedazo de estatua que sobresalía en una montaña, y siempre digo que voy a ir… hasta este domingo que por fin me planté allí, en Ofuna.
Lo que uno se encuentra es un pueblecito pequeñito en el que no hay mucho misterio que descubrir a parte de la estatua, pero la verdad es que merece la pena parar un rato para hacerle una visita porque tiene su aquél. Es algo así como la novia del Daibutsu, aunque ésta es de cemento y mide 25 metros, mientras que el Buda mide 13.5 metros y es de bronce.
Nada más llegar ya nos indican la salida bien claro y luego tenemos que atravesar el puente y tirar para la montaña, que se sabe bien cual es porque anda que no sobresale el asunto ni nada…
Ostras!, en esa foto parece una piruleta, jajaja. Bueno, pues después nos metemos por la calle que queda un poco a la derecha y tiramos por la cuesta de la izquierda, ojo que a la derecha hay unas escaleras pero que por ahí no se puede ir. Después de subir un poco, no mucho, nos encontramos con la entrada donde tendremos que apoquinar 300 yenes y a partir de ahí ya subiremos unas escaleras hasta llegar a la susodicha.
Por el camino de subida había pequeñas estatuas Jizo, a las que habían dejado un zumo como ofrenda…
En la página del templo y en el blog de Jordi Hurtado explican muy bien la historia, pero por lo visto empezaron a construirla en 1926 pero pararon en 1934 por culpa de la segunda guerra mundial. Finalmente retomaron el proyecto en 1954 y la acabaron en 1961. Es todo cemento que contiene piedras traídas desde la zona cero de Hiroshima y Nagasaki como homenaje a las víctimas de las bombas.
Se puede entrar dentro donde tienen un pequeño altar y una sala diminuta con algunas fotos de cuando la estaban construyendo, no hay nada más.
Vamos, que lo que tenemos es una estatua blanca enorme en lo alto de una pequeña montaña desde la que se ve el pueblo, que impresiona estar ahí al lado y que merece la pena pasarse un ratico si estamos en Yokohama o camino de Kamakura, pero que no nos llevará mucho rato, una hora como mucho. ¡Yo pasé la mañana como un señor!
Se va fácil, o nos pillamos la línea Shonan-Shinjuku desde Shibuya que nos deja en 38 minutos, o nos vamos a Shinagawa y pillamos la línea Tokaido que nos deja en 32 minuticos… y un poco antes tenemos Yokohama, y un poco después tenemos Kamakura…
¡Qué tocha! ¿Existe alguna estatua de la Virgen así de grande? Porque la podrían convalidar u homologar. En ambas religiones es un personaje casi equivalente.
¡¡ LA VIRGEN !!
jaja
Este no lo conocia, me dan unas ganas de ir a verlo, espero ir en el Golden Week
Pero planea también ir a Yokohama o Kamakura, ¿eh?, no vayas sólo para ver ésta que se ve en poco tiempo!
Ya se ve que disfrutaste de la mañana y las fotos quedaron muy chulas, además que el tiempo acompañaba. Anda que si se te hubiera puesto a nevar… jeje
Huy, pues la estatua ésta nevada tiene que ser la leche!!
Pero si, hizo una mañana muy muy chula, y eso que decían que iba a llover… estos maldonados no aciertan nunca!
Pues no la vi (y mira que es difícil no verla, con lo pequeña que es…) !!!
Como siempre digo, una excusa para volver a Kamakura (en este caso).
Besos**
Con lo chulo que es Kamakura!!!
Pues sí, para la próxima haced parada y fonda aquí, que da cosica estar al lao…
Besoooos
¡¡Ay, la papadica de la estatua!!
Pero qué diferente es la iconografía por aquellos lares a estos (que las vírgenes parecen modelos de pasarela :p).
No está nada mal la escapadita. Ahora a disfrutar de la nieve caída sin resbalar ni resfriarte
Abayo.
Jaja, es verdad! tiene papada!! jajaja
Bua, la nieve ha durao poco, ni una mañana!
pues si que es grande, casi el doble que el buda ese. Hacia tiempo que no hacias excursiones, no?
Si que hacía tiempo, si…
Atiende al ranking, que sale Colón y toda la pesca: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_statues_by_height
Peazo de muñeca de famosa!!! jejejejeje. Oye que excursión más bonica, bonica del tó!!!!
Que chulada tio. Como molan estas ikuexcursiones en las que nos enseñas sitios chulos.
Gracias mil.
Agurrrrr!!!
Mira que le estoy sacando la foto y abre un ojo!!!!!!!
otiaaaaaaaa otiaaaaaaaaaa!!!
Como dice Ale, kannon es el equivalente en el budismo de la Virgen cristiana. pero es curioso la cantidad de imágenes distintas que hay de ella.
En el sanjusangendo hay 1001 imágenes de la diosa y todas distintas. hasta el punto de que tienen varias manos y varias cabezas.
Porqué no se ponen deacuerdo,
!! 
Que digo yo… ¿para qué quiere tantas manos?, eso es amortizar un cortauñas!
Yo recuerdo haber visto una kannon tocha en mi primer viaje a Japón, pero ahora no recuerdo si era esta, se parece mucho, eso sí…
Bonita excursión no ha estado mal. Las fotos muy chulas, sobre todo las que esta la cara de cerca.

Y digo yo ¿ porqué hacen estas estatuas ( ya sea esta o cualquier buda) tan, tan… con cara de pan ?
El zumo ese dan ganas de no veverlo, solo con el nombre te echa pá tras por si me kagome
Besoss.
Aun me queda por visitar la Kannon de Ofuna, aunque la ciudad si que la he visto ya que fui con una pareja de japoneses que viven allí y me invitaron a un restaurante de yakitori bastante famoso de la ciudad
. Cuando llegamos estaba la televisión haciendo un reportaje y me hicieron incluso algunas preguntas 
Jajaha, anda!

Entonces el pueblo tiene algo más que las cuatro casas que ví yo… a mi me dió la impresión que no había mucho más que rascar…
Oh! Yo también me fijé cuando fui a Kamakura. Me lo apunto para la próxima vez, que tiene buena pinta.
Pero insisto: como excursión complementaria a una tarde en Yokohama o Kamakura!
Qué rincón más bonito, Oskar. Me gusta mucho la foto en blanco y negro, es muy guapa!! Coqueto sitio, sí señor
Muchas gracias Dat!!!

la otra Kannon famosa y tocha, bien podría ser la Ryozen Kannon en Higahiyama, Kyoto. Junto al Kodaiji, tb. mola mucho
Higashiyama, quería decir
Pos ni idea…


Pues yo también la ví desde el tren, pero no bajé.
La próxima vez no me pierdo la visita.
Toma, claro! total se va en un tris desde la estación!
Me gustan musho tus post. Sigue así…
Acabo de releer la página del templo y pone que por no se qué crisis económica que se quedaron sin fondos y luego ya se empalmó el lío con la guerra y hasta que no acabó no se pudo retomar.
También me ha parecido entender que querían hacer la estatua de cuerpo entero, pero que el suelo de la colinilla no aguantaba tanto peso, asi que al final cambiaron de planes y sólo hicieron el busto!
Qué curioso!!
Mi lugar favorito de los que he visitado en Japón… ¡y la cuesta para subir tiene narices!
Precisamente me acabo de enterar por Twitter que fue el logo de Canon en sus principios.
¡y bonitas fotos se sacan desde allí! yo hice alguna, pero ni de lejos tan buenas como las tuyas:
http://www.flickr.com/photos/jimmyflickr/4304749234/
¡un saludaco!
hola! me gustaria visitar el kannon de ofuna y ya que decis que no lleva todo el dia me gustaria aprovechar y pasarme por kamakura a ver el gran budha, yo vivo en aichiken y queria preguntarte si tomando el shinkansen desde nagoya cual es la estacion que me queda mas serca para visitar lo 2 lugares? muchas gracias!!