Este es el reto, mayormente. Planificarles una semana por Tokyo y alrededores a mi familia y a los amigos que se han animado a venir a nuestra boda el año que viene…
Lo primero que he pensado es buscar por internet, seguro que hay alguien que tiene un viaje más que planeado y posteado por ahí… nah, no me ha convencido nada lo que he visto: visitas a un Tokyo lleno de tópicos que muy poco tiene que ver con mi vida aquí y yo lo que quiero es que los míos se vayan sabiendo cómo paso yo mis días en esta ciudad, a donde voy los fines de semana, por donde me gusta pasear.
Así que empezamos por descartar Akihabara, donde no voy nunca porque no me interesan ni las que se visten de chachas, ni mucho menos las idols esas que tan atravesadas tengo, que las cogía a todas y las ponía a cavar zanjas. ¿Chismes electrónicos?, no creo que ninguno de mis amigos venga a Tokyo a buscar una gameboy edición limitada para llevarse de recuerdo. Descartado, como descartado está Ginza que no aporta nada más que ver cuatro escaparates de tiendas de lujo que son iguales en todo el mundo y donde la gente malgasta un día entero para no ver nada, o el palacio imperial donde no se puede ver ná.
Total, aquí va la ikuguía para pasar una semana en Tokyo y alrededores como me hubiese gustado que me lo contasen a mi. Hago el asunto por partes para que no tarde mil meses en publicarlo y de paso contar cada día con el detalle que se merece:
Dia 1
Tsukiji, Hamarikyu, Odaiba, Onsen
¿Qué mejor que empezar con buen pie yéndonos a comer sushi?. Porque por muy tikismikis que seas para comer, coño, venirse a Tokyo para zampar en el McDonalds es como irse a Tolosa a pedir paella. Así que nos pegamos un madrugón que seguro que será patrocinado por el jet lag y nos vamos a Tsukiji, a la lonja de pescado donde los turistas no hacen otra cosa que molestar, pero que es algo que hay que ver de todas formas y ahora la cosa la tienen mejor controlada porque se entra por turnos.
Después, por supuesto, un buen sushi para desayunar con su sopica miso para pillar fuerzas y marcharnos, todo peripuestos, a los cercanos jardines Hamarikyu. Está todo a mano, se puede y se debe ir andando porque por el camino nos encontraremos con el edificio Nakagin capsule y el rascacielos de la Dentsu, que te dejarán pericueter pero como vamos con la tripa llena, pues pericueters campanters (jodé, «pericueters campanters»… y que me hayan sacado a mi en un libro de la ESO…)
El parque lo recorremos con calma, incluso estaría bien tomarse un té en la casa que hay en medio del lago. Que esa es otra, hay que tomarse un té en condiciones con su dulce en condiciones y en posición seiza encima de un tatami. Por muy amargo que esté el té y por mucho que duelan las rodillas, hay que probar que para eso os habéis cascao las horas de avión que os habéis cascao y no sólo para tirar cuatro fotos y decir que habéis estao, digo yo, ¿no?.
Jodé, anda que no llevamos ya cosas hechas, ¿eh?. Pues no hemos hecho nada más que empezar. En el mismo parque nos cogemos un barco que nos va a llevar en menos de media hora, a Odaiba que está enfrente (el tío Tosca tiene todo pensado, amigos!). Pasamos por debajo del Rainbow Bridge, y a la que nos queramos dar cuenta, estaremos ya en la bahía de Tokyo sin haber movido ni un músculo así. De Odaiba leeréis que es la «isla artificial» de Tokyo, ba, de isla tiene poco y lo de artificial nos da igual, el caso es que hay un montón de tiendas, centros comerciales y restaurantes donde pasar un rato, pero ba, que tampoco tiene mucha historia venirse a ver tiendas. Lo que hay que hacer es irse donde el Gundam, el robot este grande que han vuelto a poner y que a las en punto se mueve y hace tonterías, y después tirar para el edificio de la Fuji TV y subirse a la bola que hay encima del todo que tiene un observatorio. Si coincide que os van dando cerca de las cuatro de la tarde, ya esperaros un rato a que se haga de noche y así veis cómo cambia el panorama de Tokyo con todas esas luces que hacen que se haga de día de nuevo a su manera. Y todo desde allí arriba, con vistas privilegiadas de la bahía de Tokyo, con el Rainbow Bridge, la Tokyo Tower… incluso el Fuji si tenéis suerte.
Y como a estas alturas tenéis que tener más hambre que el tío Keké que hizo la dieta de la alcachofa, os voy a proponer el colofón perfecto: nos vamos a un onsen. Que diréis: «yo lo que tengo es hambre, no ganas de mojarme los pelendengues», ¡no preocuparse!. En el Edo Tokyo Onsen Monogatari nos ponemos un yukata, y pasamos a una réplica en miniatura del Tokyo de los años catapún donde hay un montón de restaurantes de todo tipo: Yakitori, Ramen, Tempura, Udón… aunque yo recomiendo aguantarse un poco y darse el homenaje después de haber pasado por las bañeras de agua caliente de donde saldréis que os coméis a un equipo de fútbol entero si os lo ponen delante.
Después ya si, ya por ley tenéis que comer todo lo que os entre remojándolo con unas jarras de cerveza porque estaré yo por ahí controlando el asunto. Jodé, es que lo estoy contando ahora y me están dando ganas de ir ahora mismo, madre mía que gustico de día!!! y que lo cuente de gratis!!!
¡¡Y no se ha acabado!!. Toca la vuelta, en Yurikamome, el monorail que se conduce solo. Yo recomiendo ponerse en el extremo del anden delante del todo y dejar pasar dos o tres trenes hasta que encontreis uno que tenga sitio en el primer vagón, porque la vista de noche por el medio del Rainbow Bridge entre rascacielos es impresionante y como no hay conductor, iréis en primera línea como si lo llevaseis vosotros y es algo que tardareis en olvidar (aunque esto depende del número de cervezas degustadas momentos antes)
Al llegar otra vez a Shinbashi, seguramente sólo os quede meteros a dormir porque el día ha sido más largo que largo. Si por lo que sea, todavía tenéis hambre, en Shinbashi a nada que andéis un poco dirección Ginza, os encontrareis pequeños restaurantes de yakitori debajo de las vías del tren, zamparse un último pinchico de carne asada con una buena cerveza puede ser el fin perfecto a un día bien bonico antes de pillar la cama con ganas.
Continuará…
PLANAZOOO!!!
Sobre todo lo de las BIRRAS!!!
(la lonja de pescaooo no dejan entrar a turistas antes de las 9 a no ser que tengas HUECO pa la subasta, asinque tampoco madruguéis mucho)
¡Menudo primer día tan completo les espera!
El Edo Tokyo Onsen Monogatari también se lo recomendaría yo a todo el mundo. Fíjate que sólo fui una vez y por un ratejo después del Ekiden de Odaiba en diciembre pero madre mía que pasada fue… ganitas de estar allí todo el santo día de relax
Buen ritmo para ese primer día! Mola ver como cuando les pegas un tute así a las visitas acaban rendidos y durmiendo como chiquillos.
Me parece un viaje muy bien organizado. Te aconsejo q un día les lleves de excursión hasta el último tren que esta pasado yokojama cojas un barco y pases al otro lado chiva? Cojas allá un teleférico y subas a lo alto de una montaña y subas y bajes por mile de escaleras por el lado Sur de una montaña que esta llena de budas, es impresionante dp bajáis andando por el otro lado de la montaña donde hubo una antigua mina de granitos donde están esculpidos budas gigantes en la propia pared, las vistas son impresionantes y el viaje divino….
Joder, vaya ganacas de ir con esto impreso en mano me acaban de entrar xD Esta todo el dia completito, espero con ansias el siguiente post
Shinbashi por la noche mola, yo me lleve una sorpresa.
Guay. Muchas gracias por compartirlo. Aprovecharemos lo que podamos…
Impresionado me ando… pues no hice yo ese mismo recorrido, salvo la lonja, uno de mis días en ToKyo. Aunque yo tuve un par de incidentes logré hacer lo del monorail… Queremos más!
Joe!! que bien!!.
Que bien lo guay de el plan y porque le va a venir de perlas a un colega que este verano se casa y se va allí de viaje de novios. Me estuvo hace poco preguntado por itinerarios y demás para no hacer el típico viaje de turista y le recomendé tu blog, el de kirai,el de flapy, el de guille,chiqui etc,etc.. y mira por donde sacas esta entrada que cuadra con lo que él quería, así que se lo diré para que lo tenga de referencia.
Ale majo con Buda!!! a pasarlo fetén !!
Y dónde se apunta uno a familiar tuyo para darse el garbeo?

¡Bien, bien, bien! Gracias de parte de unos colegas que se van para allá a ver la cosa esa del hanami. Te haremos feed back!
Estoy por hacerlo yo un día también ya que estoy por aquí una buena temporada, pero seguramente me lo tome con más calma, que pa eso no tengo prisa
Ya estoy recomendando el post a amigos que vienen en Marzo
Empezar por Tuskiji es apostar a caballo ganador
Hamarikyu lo teníamos muy cerquita del hotel en el segundo viaje y lo fuimos dejando, dejando por cercanía y al final no tuvimos tiempo. Espero volver para resarcirme
Pero que bien cuidas a los tuyos, primo!! que peazo de Cicerone estás hecho..

Seguro que es una semana inolvidable para todos!!!
aysss que envidia!!!
Un besote!!
Menudo planning mas majeton que les vas a preparar, si señor!!!
Y si hay alguno de los que va es maniatico con la comida que se lleve unas galletas en la mochila.
Byebye
Jo, las grandes mentes improvisan igual. Yo hice algo muy parecido en mi estancia en Tokio… aunque en Agosto, con un calor del
que hacía que el desplazarse un horror… por eso acabe a remojo en Odaiba…
Eskerrik asko Toska. Te estás portando!!! Espero ansioso las siguientes entregas.
Si este es el día 1, ni imaginarme quiero (bueno sí, pero si lo cuentas mejor), el día de la boda. Espero que los invitados no lleguen muy cansados, lo que es seguro es que van a disfrutar un rato largo…. e incluso dos
La postura seiza

lo hago a propósito para poder volver), me gusta que hayan colocado otra vez el Gundam, a ver si la próxima vez lo puedo ver 
La casa de te del Hamarikyu
Odaiba me quedó pendiente (bueno, tantas cosas me quedaron pendientes,
Ohh, es casi casi lo que hicimos nosotros!! todo en un día, lonja, sushi rico riquisimo, parque Hamarikyo con té y dulce incluido (experiencia magnifica, de rodillas of course)…justo cuando ibamos a coger el barco desde el parque, nos dicen que ya ha zarpado el último, asi que pillamos monorail y para Odaiba a contemplar el anochecer, precioso precioso…ahh, te has olvidado subir a la noria si os apetece o ver un poco de Venecia jejejejeje
Queremos massssssssssss porfii
Por cierto, yo tambien me casé en la Embajada, nos dio el punto y para allá nos fuimos a casar
seguro que nos casó el mismo tio cachondo que hay, que majetee era!!
El plan es la leche, pero ese dia y de jetlag, mi apuesta es que mueren xD
Como mola, esto si que es poner los dientes largossss….cuento los días para ir hermanito!!!!!!!!
Planea alguna noche también, y alguna carrerita ya nos echaremos
Para ser el primer día… deu n’hi do !!!
Yo creo que a los que te quieren (y muchísimo) los tours por tus lugares les gustarán mucho más.
Besotes !!
Ostras!! me viene de perlas esta ikuguia
jeje tu sigue narrando!! Anotado que hasta las 9 no dejan entrar en el mercado 
Alerta, ALERTAAA!
http://en.wikipedia.org/wiki/Gundam_(mobile_suit)
Parece ser que el Gundam lo desmantelan en marzo
Con las ganas que tenía yo de verlo!