Archivo de la etiqueta: Vete a saber
Hoy es fiesta
Efectivamente, hoy es San abuelete, o el día del respeto a los mayores, y yo, que ya tengo una edad, me he dado por aludido. Pero preparaos, porque mañana os voy a contar lo más increible que me ha pasado desde que he llegado a Japón…
La policía de Tokyo
Yo, a parte de verles andar en bici y pedirme la documentación, no les veo hacer otra cosa que esto:
Todavía me acuerdo de mis viajes desde Zalla a Bilbao los sábados a la noche en la Feve… aquello no eran adolescentes, eran los gremlins en celo!
Así que visto lo grande que es Tokyo, los policías se han especializado en dar direcciones, y la foto que os he puesto es la imagen que tendré yo siempre de ellos.
Estrenamos chirimbolo!
En realidad lo estrenamos ayer, pero queda mono, no?
Si le dais con el ratón al icono que tiene dos muñequitos (el que tiene verde de fondo), nos podéis dejar un mensaje ahí al vuelo, y leer lo que los demás han dejao.
Os contaremos cosillas también por ahí de vez en cuando…
Productos de té verde
Mirando a mi alrededor, me he encontrado un montón de cosas relacionadas con el té verde. Así que he cogido la cámara, las he juntado todas, y aquí os las pongo para que veáis lo popular que es este sabor aquí:
Ikusuki in the world
Nagore que no para!!!! Se nos fue a Salamanca, y hace poco estuvo en París, y no se olvidó de la Kotoba, la Kurosuwado y hasta el Cienpiés con la Mona Lisa!!!!!
Aquí toda la ikusukigente que se acuerdan un poquitín de nosotros cuando se van de viaje:
El Ikea de Tokyo
Como terapia no está mal… ya hasta se me ha olvidado lo del Fuji!
Resulta que ayer me fui al Ikea de Tokyo, más que para comprar, para hacer una de miranda y comprobar cómo son aquí en Asia.
Aunque me lo temía, me sorprendí al descubrir que…
No se, de alguna manera me esperaba que estuviese adaptado al mercado japonés, por ejemplo, que se incluyesen tatamis o futones en la sección de camas, o mesas bajas… Pero nasti de plasti! todo idéntico!!
Los toques que te hacen ver que estás en Japón (a parte de los chirimbolos y de los japoneses, claro), son muuuuy sutiles:
Era un sitio tan asimilado, tan visitado en Bilbao que tuve todo el rato la sensación de que eran los japoneses los que no estaban en su lugar. Como si fuesen ellos los que estuviesen de turismo !!!
Abandono
Y que conste que no es por el tifón!!!. Resulta que la temporada oficial de subir al Fuji acabó el mes pasado, esto implica que los autobuses que te llevan desde Tokyo hasta la mismísima entrada del camino se han acabado.
Esta mañana me acabo de enterar, así que me he puesto a mirar alternativas. La siguiente es ir en tren hasta la estación más cercana y de ahí intentar subir hasta el camino en autobus, pero mira tu que sólo tenemos autobuses por la mañana (de nuevo porque se ha acabado la temporada oficial). Entonces es cuando venía la alternativa coger un taxi, pero tampoco tenemos claro si la pista está abierta, así que…
Pero vamos, que no se diga que no lo he intentao, cagüen!
Mucho tifón y mucha leche
A mi me ha mirao un bizco!!!
Que en todo el verano haya habido dos tifones, pase, pero…

Ahora mismo llueve un huevo, y hace mucho mucho mucho viento. Como que voy a cerrar la ventana, no vaya a ser que me tire las plantas!!!
Cagüen la leche desnatada!!!!
Segundo fascículo: Odaiba y el Venus Fort
Desde que he llegado (hace ya medio año!), ha habido muchas veces que he soltado un «ahí va la ostia».
Pues aunque ya lo había visto, no pude evitar soltar uno este fin de semana al entrar al Venus Fort. Y es que yo no se si la ostia iba o venía, pero que ésto tiene webos, seguro!
Este alarde japonés se trata de un centro comercial metido en el edificio de al lado del de Toyota que os conté ayer, y tiene la peculiaridad de que simula un pueblo italiano.
Uno se mete ahí y de repente miras al techo y hay un cielo y toda la pesca, y las calles tienen todo lujo de detalles: balcones, estatuas… ¡¡¡ hasta una fuente !!!!
Esta es la típica cosa que hasta que no se ve, no se entiende, así que ahí van las fotos:
El cielo está iluminado con focos halógenos que hasta hacen el efecto de anochecer. Pero yo tengo las fotos que demuestran que es un pufo de cielo!!!!
Por el otro lado había una exposición de coches antiguos del año en que el fabricante de cornetas empezaba a currarse la de Franco. Y cual fue mi sorpresa cuando me encuentro allí al coche de Regreso al Futuro!!!! el Delorean!!!
Y una historia que tenía a los niños encandilaos era un invento que proyectaba imágenes en el suelo, pero que interactuaba con la gente. En la foto esta que os pongo aquí podéis ver coches, ¿no?, pues si tu ponías el pie, el coche se chocaba y daba marcha atrás y buscaba otra ruta. No me preguntéis donde estaban los sensores o como funcionaba porque no me aclaro, pero es genial!!!
Y ya para acabar, la puerta de emergencia más absurda que he visto en mi vida!!!! jajaja
Odaiba y el edificio de Toyota
Desde que tengo la cámara nueva, no hago otra cosa que re-visitar sitios!!! Este fin de semana pasado revolví a Odaiba (ya estuve allí con los de la tele). Es una isla artificial lleeeeena de historias comerciales.
Pero esto lo vamos a contar en fascículos, que si no os meto una chapa del trece y no conviene!
El paseo empezó en el Tokyo Big Sight, que es un centro de convenciones y eventos variados. El más famoso de todos es el Comiket, que es la feria de anime y manga más goooooorda de Japón, se juntan allí unos figuras que pa qué!
Actualización (buena idea Chema!, gracias!):
La mejor foto de Agosto
Gonpachi edición remasterizada
Volví al Gonpachi el viernes, ya os conté la historia del garito este.
Esta vez me llevé la cámara nueva!!!
Por cierto, que hice yo sólo la reserva por teléfono el día anterior como un campeón!, así me salió, que quería hacerla a las siete y me la hicieron a las nueve y media!!!
Aquí van las fotos 2.0:
Esta si que si!
Una de cachivaches
Vamos acumulando!
Inventario:
- Altavoces alimentados por USB
- Pulsómetro y reloj Polar
- Podómetro Nike para el iPod
- iPod nano de 2 Gb y el brazalete ese para ir de guay con él puesto en el brazo
- Móvil Sony Ericsson Movistar totalmente inútil aquí
- Bluetooth usb para el movil Movistar, igual de útil por ahora
- PSP con tarjeta de 2 Gb
- Lector de tarjetas SD USB diminuto que lo convierte en un pendrive barato con la tarjeta de 4 Gb que me compré
- Mando del ventilador
- Pendrive de 2 Gb
- Cámara Sony Cybershot comprada en Ebay antes de venir y que parecía que no iba a llegar nunca!
- Cargador de un único uso para el móvil, independiente, no hace falta enchufarlo, vale unos 500 yenes y te vale para una emergencia
- Adaptador para cargar el iPod sin necesidad de ordenador
- Cámara Nikon D40
- Patata de plástico genial hecha. Es mi mascotilla, como… como… como un Mr. Potato sin pulir!!!
- Hub USB de cubos giratorios
- Tableta gráfica Wacom para hacer los dibujos de las camisetas de iku
- iPod shufflé de 1 Gb
- Micrófono-auricular estilo Cloe de Jack Bauer (abre un protocolo y establece un perímetro) para hablar por skype
- Webcam USB pequeñita pequeñita para que me vean las ojeras desde Bilbao
.. y no habéis visto la lavadora estilo Mars Finder que me he comprao con mil lucecitas y botones (de los cuales yo pulso el más gordo y por ahora me funciona!!)
Me tengo que quitar
De la manía esta de sacarme fotos con gente que no conozco de nada… que mu normal no es!!!
A 10 minutos de mi casa
Si abro la puerta de casa, bajo las escaleras, y me da por andar hacia la derecha, en menos de diez minutos me encuentro con esto:
Ya os lo había enseñado de noche, que es todavía más imponente, pero me faltaba hacerlo de día!
Que todas las noches sean noches de boda!
Me he documentao!!! La leche, si es que no se como os doy toda esta información gratis!, comprad alguna camiseta o algo que esto es muy valioso!
¿Que de qué hablo?, pues de como va aquí en Japón el tema bodorrio! Tiene su aquel, eh?, no os penséis que es como nuestro estilo 4 fases (punto de vista del invitado):
1- Regalar un dineral poniendo buena cara
2- Comer, pimplarse el vino, sorbete de limón y patxarán por este orden, y hacer el ridículo intentando fumarse el puro
3- Bailar grandes canciones modernas y actuales como paquito el chocolatero y la macarena
No no, aquí la cosa tiene sus diferencias! Para empezar, hay variedad: uno se puede casar por la ceremonia Shinto o por la católica. La Shinto es la que nos llama la atención a nosotros: kimonos, costumbres tradicionales… y la católica es la que últimamente les llama la atención a ellos!
Eso sí, en cualquiera de los dos casos lo que vale es el papel del ayuntamiento, así que en eso estamos empatados. Voy a ver si me acuerdo de todo lo que me han contado sobre la ceremonia Shinto, que la católica me parece que ya la tenéis más que revista.
Aquí no te casa un Apeles, sino un monje, y al templo tienen que entrar primero los invitados, luego la familia y por último los novietes. Estos dos gachís se intercambian lo que es como un rosario estilo japonés (un juzu), ¿que por qué?, pues porque es como se ha hecho toda la vida, hombre!!! Lo que es una innovación de últimamente, es que se ha incorporado la historia de intercambiarse los anillos estilo Frodo después del rosario.
Y aluego es cuando se toma sake para celebrar la unión de la pareja. Se disfraza como un ritual de deseo de máxima felicidad, eterna unión, blablablabá blablablí!!! cualquier excusa es buena para el pimple!. Lo chulo es que se preparan tres tazas de diferente tamaño y los novios tienen que bebérselas en un orden. Esto se llama «san san kudo» y significa «tres tres nueve», y es que parece ser que el número 3 que simboliza cielo, tierra y humanidad, viene a ser como el número de la felicidad. Así que tres veces tres, que es el nueve, es el número más happy happy!!!
Una vez que tenemos el puntillo, los novios expresan su juramento, bien juntos o separados, ante los familiares, y después el monje bendice la unión con alguna que otra palabra y se acabó el rollo macabeo religioso!. Los novios van y se quitan los kimonos, y se ponen ropa occidental de casamiento (frack él, y vestido blanco de novia ella), y se celebra con todos los invitados en un restaurante como los de toda la vida.
Antes del casamiento, hay algún que otro punto curioso:
- Tradicionalmente, el noviete tiene que pedir permiso a los padres de la novia para casarse con ella (estilo películas de Paco Martinez Soria), y si éstos aceptan, entonces se reunen las dos familias y el novio suele dar un dinero a la familia de la novia (no me han sabido explicar por qué, pero me ha sonado super mal!)
- Los números pares están más prohibidos que Manolo el del Bombo en una biblioteca. Así que no se puede regalar una cifra par. El listo dirá: pues vaya chorrada, en vez de regalar veintemil pelas, regalo veintemil una y fuera. Pues no! listo! que siempre tienes que dar el dato!!. Todo está pensao, la regla se aplica a la primera cifra de la cantidad a regalar!! así que puedes regalar 10.000 pelas, pero no 20.000… que cucos!
- Aquí sea esto católico o shintoista, también se estira lo de la luna de miel (sea lo que sea, que yo no lo se)
- La edad promedio de casarse en Japón es de 30 tacos, más o menos como en España
- En el juramento que hacen los novios hay palabras tabús, se debe evitar a toda costa utilizar «cortar», «separar», «dejar»… cualquier palabreja que pueda entenderse como incitativa al acto divorciativo.
- De las fotos de turno no se libran ni aquí. Se sacan fotos de la familia del novio, la familia de la novia, los amigos del novio, el estanquero del barrio y la portera de la esquina!!!
Los móviles pesados
Ya os conté que con unas latas de café me salió una figurita del entrañable Mr. No.
Pues el regalo más típico que te viene con las bebidas no es precisamente un luchador con cara de pito, sino llaverillos para colgar del móvil.
Así que le añadimos un nuevo significado a eso de ser pesado con el móvil. La gente le cuelga pingajos de estos a paladas, vamos, que yo no se como no se enredan los dedos al marcar!
A mi me agobian mucho, pero vamos, como de periodista de investigación no tengo precio, he colgado el Goku en el móvil para que veáis por donde se hace y cómo queda:
La hamburguesería del reloj
Los minicoches
En Japón hay unos coches que son como versiones mini de coches reales. A ver si soy capaz de explicarlo, es como si cogemos una furgoneta de las de toda la vida y la metemos en una máquina que la deja a un 75% de su tamaño. ¿Qué saldría de la máquina esta del profesor Bacterio?, pues una furgonetilla que igual no sirve para llevar un frigorífico y una lavadora juntos, pero sí que permite hacerlo en dos viajes. No es mal concepto, eh campeón, tu que piensas?
Este concepto de coche existe aquí!!! Y tiene un par de razones de ser: son coches más baratos y se pagan menos impuestos. La manera de distinguirlos es obvia, pero si sois un poco tikismikis, os podéis fijar en que la matrícula es amarilla en vez de blanca.
Cosas que me pasan
He salido a la calle y hacía un calor horroroso. En el trabajo me han contado que ayer se batió el record histórico de consumo de electricidad en Japón, parece que este es uno de los peores veranos en muchos años (ya es casualidad!).
Ayer a la noche había una cigarra enorme puesta en la puerta de casa. Con el asco que me dan a mi los bichos!. Así que cogí la factura de internet que era lo que tenía a mano, y le pegué un facturazo. La bicha se puso a berrear y a moverse como una loca (yo esperaba cuatro escalones más abajo dispuesto a correr), para acabar poniéndose cuatro centímetros más a la derecha.
Nueva ostia con el sobre, nuevo berreo y meneo, y finalmente al suelo!. Yo abro la puerta en 0.2s y entro en 0.1s.
Hoy al salir de casa la cigarra estaba muerta ahí toda tirada, y es que los bichos estos en cuanto salen de la tierra se mueren al de nada. Así que por la calle últimamente no es raro ver bichajos de estos panzarriba y cada vez se escuchan menos «conciertos».
He llevado ensalada para comer, y de repente me he dado cuenta de que también me he traido un taper con arroz blanco. Ayer, de manera automática, preparé el cacharro de hacer arroz a la vez que la ensalada. Ya no como pan, ahora como arroz. Y además bebo té, muchas variedades de té que venden en latas o botellas como si fuera cocacola: té verde, té Oolong, té de jazmín… al menos cuatro tazas o botellas al día. De hecho, le estoy pillando asco al café, cosa bastante impensable en mi hace unas cuantas semanas.
En el trabajo me hacen la pelota. Soy el único programador, el resto son diseñadores o vendedores, así que cuando me ven con PHP (que no sabía antes de venir aquí, por cierto) o Java, me dicen que soy super listo, que se nota que soy ingeniero y que he estudiado un montón de años, que ellos no podrían hacer esto… Vamos, que podemos decir que estamos igual de valorados que allí (donde «picadores» es lo más fino que nos podían decir).
Esto me hace reafirmarme en mi idea de que no es un trabajo fácil, que cualquiera no vale para hacerlo, pero por vaya usted a saber que razones, es una de las carreras peor consideradas y pagadas en España. Por lo que oigo en el curro, en Estados Unidos estamos igual de bien valorados que en Japón.
Hoy también me he descubierto a mi mismo mirando mal a un extranjero que estaba haciendo el gilipoyas en el tren. Antes me daría igual, pero ¿tanto he asimilado la sociedad japonesa que me molesta un tío que pone los pies en el asiento?, ¿o quizás ver que alguien rompe el orden, me ha roto a mi los esquemas?.
Mañana he quedado con Jon, un tío de Bilbao que estudiaba japonés con la misma profesora que yo y que está por aquí de vacaciones. Tiene huevos que le vaya a conocer en Tokyo.
Al entrar en Karate he visto a un señor muy mayor con una katana haciendo movimientos muy raros. Era Hirokazu Kanazawa, la persona viva más importante del mundo en lo que a Karate se refiere. Parece ser que yo era el único que no sabía que venía, porque en la clase había como cincuenta personas (el doble de lo habitual), y un montón de gente con cámaras de fotos.
Es la primera vez que le veo. Es un señor bastante mayor, ágil a pesar de todo, de apariencia débil. Amable, tanto que desentona con el resto de profesores que siempre son demasiado serios. Mientras hacemos la clase, él va uno por uno, corrigiendo fallos, alabando movimientos, sonriendo. A mi me ha tocado uno de cada.
Al acabar la clase nos ha dado las gracias por venir, nos ha dicho a los extranjeros que sigamos practicando allá donde vayamos, y después nos han sacado unas fotos a todos juntos.
Ahora estoy en casa pensando en todo lo que me ha pasado y escribiendo este blog a modo de diario.
Creo que ha sido un gran día…
Anda mira!
Lavadoras en la calle
Si tenemos en cuenta que este es uno de los países más seguros del mundo y que las casas son muy pequeñas, ¿porqué dejar que la lavadora ocupe sitio dentro?
Las sacamos fuera!!