Archivo de la etiqueta: Vete a saber

Huevos negros

No no, no hablo de las nobles partes colgantes de Kunta Kinte, sino de lo que me encontré el segundo día en Hakone. Quiero contaros toda la excursión, pero como estoy más liado que Dexter en una ferretería de rebajas, aquí va un pequeño adelanto:

Cocidos en el agua de los geiséres!! Una bolsita por unas 800 pelas!

Jodé, me dicen que es una piedra y me lo creo!! Negro negro como el futuro de los informáticos!!!

Pero si lo pelas, es un huevo cocido de los de toda la vida!! Este me lo acabo de cenar hace un rato.

Hakone


Este ha sido, mis queridos amigos, uno de los más bellos parajes en los que he tenido a bien encontrarme. Humos que aparecen de las entrañas de la tierra, aguas eternamente cálidas que consiguen templar los huesos helados por el gélido viento de estos lugares que parecen sacados de un cuento de dragones y princesas…

¡Gracias Labord! eres un solete presentando el post!! ya sigo yo!!

Hola gentes! Nada, que me he ido este fin de semana a uno de los sitios más típicos para hacer excursiones desde Tokyo. Nada más y nada menos que a Hakone!!. Vamos por partes no vaya a ser que me deje algo y luego lo tenga que meter con calzador y anda que no está feo eso!

Estaba yo más aburrido que Potxolo con un diccionario, cuando me dio por mirar un catálogo de hoteles con descuento por estar fuera de temporada. De repente, veo un precio super bueno para el hotel Fujiya de Hakone, que no tenía ni idea de lo que era, pero en las fotos parecía chulo. Así que me dije: total, no te van a regalar nada para reyes porque aquí no se usa de eso, así que mira, regálate un viajecillo. Y dicho y hecho! Me pillé un puñao de trenes, y aparecí en la estación del hotel, pero con dos horas de adelanto.

Lo primero que me llamó la atención mirando parriba:

Si os fijáis, está el kanji de 大 ahí en el medio del monte. ¿Lo véis? ¿Lo véis?

Resulta que en el festival de verano le prenden fuego y se ve así, que chulo, ¿no? (Foto arramplada de la wikipedia)

Lo segundo, me fui a un parquecillo que había ahí al lado:

Había que pagar entrada, pero valió la pena.

Sale humo del monte!! o son aguas termales o una degustación gratis de Ducados!!

Anda, una casa de estas de hacer la ceremonía del té! y una paisana hacedora de té!

Ahí debe decir algo así como: por 500 yenes, te damos un pastelillo y una taza de té verde del güeno!

Tal cual! la señora me trajo un té y un pastelito, pero todo como con mucha solemnidad… estuvo guay!

La máquina hacedora de té ahí colgando del techo. Menudo bicho, era super grande!

Panorámica del origen del olor a queso que provoqué en el lugar

Y finalmente me fui para el hotel. La chica me arrampló la mochila y me acompaño a la habitación mientras me enseñaba donde estaba el jardín japonés, la piscina… y me contó donde John Lennon se había sentado a tomar un café y zamparse un cacho de pastel de manzana!! ahí le tienes!

Foto de la foto que tenían allí puesta. Yoko Ono siempre ha tenido sesenta años? vaya jerol!

A la izquierda, Charles Chaplin, miralo que tío más normal sin el sombrerillo y el bastón!

El hotel resulta que se construyó en los años de María Castaña, cuando el abuelo de Matusalén andaba pensando en sacarse el carnet de conducir, pero ese edificio ya no se utiliza. En su defecto han creado todo un complejo de edificios y jardines que aquello es pa verlo:

Esta es la foto típica , fijaos en el fondo de la de John Lennon y su abuela!

Lo que se ve desde una de las ventanas del pasillo donde estaba mi habitación.

Un recoveco del hotel, podríamos tirarnos horas paseando por allí

Foto Zen (patrocinada por las adidas que me compré el viernes en las rebajas)

Miralos ellos ahí pensando que venía yo con pan o algo pa echarles, si si!!!

Y en el medio había una noria!! que se movía a toda leche!! Ahí Arguiñano te hace tres baguettes en dos minutos!

Y como aquí se hace de noche a eso de las cinco de la tarde y para cenar en el hotel había que cotizar un dineral, me fui a dar un voltio para intentar encontrar un sitio donde zampar estilo «pagando con lo que tengo suelto». Y llegué aquí:

Baño de pies gratis? anda! esto pinta bien!

Pues efectivamente, sacan agua del suelo que está caliente y dejan a la gente calentarse los pies. Que caña!

Y venden estas patatas dulces que están asadas en piedras volcánicas.

El sitio es una cafetería muy chula, en plan rústica toda de madera, donde dan alguna cosilla de comer. Estuve un rato largo, y al marcharme la señora me preguntó donde me hospedaba, le dije que en el hotel de al lado, y me dijo que me daba una patata, que ya no las iban a vender. Mira tu que cosa más chula!

Al volver a la habitación del hotel, me fijé que en el baño había un cartel:


Eh! que del grifo de la bañera salen aguas termales!! jaja, que guapo!

Y después de ver un par de capítulos de Dexter en la PSP (mamá que miedo), me fui a dormir y a prepararme para el día siguiente… pero esto os lo contaré otro día, que si no alargamos el post y Labord está ya roncando en dolby surround!!! Labooordddd despierta chatín!!

Ale ale, id abriendo boca pa mañana (o para cuando tenga un rato!)

4 muertos, 10 hospitalizados

Después del video de antes, que la verdad es que al tío no se le ve ni patrás, os pongo una noticia que me ha dejao un poco chato.
Primero echadle un ojo a este enlace de la Wikipedia sobre el mochi.

¿Ya os habéis coscao de lo que es? ¿seguro?, bueeeno, pues aquí va la noticia traducida por Ikusuki Translation Department:

«Tokyo – Por lo menos cuatro muertes han sido registradas durante el miércoles en Tokyo por comer el tradicional dulce japonés de año nuevo: pastelitos de arroz llamados mochi. Las cuatro víctimas son hombres de entre 59 y 83 años que se atragantaron y asfixiaron, y otras 10 personas, todas mayores de 50 años, fueron hospitalizadas porque trozos de mochi se atoraron en sus gargantas.

Aunque es conocido el riesgo de comer mochi, sobre todo para las personas mayores, sigue siendo un dulce popular. Las autoridades recomiendan comer mochi siempre en pequeños trozos con muchos líquidos, y que los ancianos y niños los coman siempre en compañía de otras personas que puedan ayudarles en caso de atragantamiento.»

Yo he comido unas cuantas veces: es dulce y muy pegajoso, pero está mu bueno!. Ahora andaré con ojo, no vaya a ser…

En lo que ando enfrascao

Una compañera del trabajo que en sus tiempos libres hace películas consiguió que le subvencionaran un corto para un concurso. La peli dura unos escasos diez minutos, y tenemos al Ikusuki masculino de protagonista, osease, a mi!!!

Yo me he reido una jartá haciéndolo y viéndolo. En cuanto lo tengamos listo, os lo enseñaré por aquí.

No se puede decir que no esté haciendo yo cosas aquí, no…

Promoción Día de los Inocentes

Hoy es el segundo aniversario de nuestra camiseta más famosa, la Inocente, así que

¡¡ Todos los pedidos que lleguen
durante el día de hoy tendrán descuento !!

Es decir:

Inocente Manga Larga: 20 € más gastos de envío
Inocente Manga Corta: 18 € más gastos de envío


Ay madre, aprovechad antes de que se nos pase la locura! Tanto comer sushi y tanto turrón, se nos ha ido la pinza otro año más!!!

Recordad:

Modelos de coches

No se si desearos feliz Navidad ni Navidod… que fijo que os estáis poniendo ciegos de turrón y de jamón ahí mientras yo me como los mocos!!!

Venga, va, que paséis unas felices fiestas pedazo de #$!%&!!!

Aquí la Navidad es como el halloween en España: que se dejar ver pero que tampoco es que importe mucho. Más que importar, es algo importado de occidente, y lo que se suele hacer es cenar con la pareja en algún garito reservado como un mes y medio antes, y regalarle alguna cosilla chula. De hecho, hoy me he fijado que el Kentucky Fried Chicken ese de al lado de la ofi ya ha quitao el árbol de Navidad, así que ya véis el percal.

Yo, como ya os habréis enterao por la entrevista de la radio, me fui con algunos de la ofi a tomar algo por ahí y cenar cualquier mindundez porque al día siguiente se currelaba.

Bueno, que me lío. Yo venía a enseñaros unas fotos que he ido sacando desde que he llegado. Son modelos de coches cuyo nombre me ha parecido curiosillo:

Con este se puede fardar de coche grande, pero con denominación de origen!

Pensado especialmente para ladrones de bancos y establecimientos similares

Normalmente es super lento y se suele colgar bastante…

Si te cobran por este coche, es que te han timao más que al que le vendieron el mar

Subir, sube. Otra cosa será que bajes

Y lo que sé que todos estabáis esperando. El mito, la leyenda urbana….

Existe!!!! Mi vecino tiene uno!!!! pobre hombre, me descojono cada vez que le veo

¿Leyendo novelas en el móvil?

Edans, como le llama Enjuto Mojabuto, hablaba en su blog de las «novelas en el móvil». Básicamente se trata de bajarse novelas que alguien ha escrito, y leerlas directamente en el móvil.

Chema me envió un mail avisándome, y yo repliqué en los comentarios del post de Enrique.

Ahora me acabo de dar cuenta de que tengo aquí los mails que me enviaron mis compañeros de trabajo sobre el tema, y antes de borrarlos os los traduzco, porque me parecen interesantes.

Primero, mi pregunta:

«Hola, quería haceros una pregunta sobre el tema de las Keitai Shousetsu. ¿Son realmente famosas en Japón? He leido por ahí en un blog que son un gran éxito y que todo el mundo está descargándose y leyendo estas novelas con el móvil, ¿es verdad?. Yo creo que no es para tanto, pero para estar seguros…
Y otra pregunta si tenéis un rato, ¿cual creeis que el servicio más utilizado con los móviles en Japón? ¿Mixi? Comprar musica? ¿Jugar a videojuegos?»

Las respuestas:

– Chica de unos veintitantos, de doble nacionalidad China-Canada que lleva viviendo en Japón más de cinco años y casca japonés mejor que Songoku:

«Es verdad. Ha habido un montón de éxitos de novelas para el móvil, y algunas se han adaptado para el cine. La mayoría son historias de amor, o historias que tienen que ver con chicas, vamos, que tiene más éxito para chicas que para chicos. Así que habría que mirar esto también, el uso que se da al móvil es distinto para chicos que para chicas.
En general, se usa el móvil más para mandar emails (aunque no creo que lo consideres un servicio), después para jugar a videojuegos y después el tema de novelas y compras online. No creo que se descarguen música, para eso ya está el ipod u otros, no veo a gente escuchando música con el móvil aunque los terminales lo soporten.
Creo que en el futuro los móviles en Japón se utilizarán mucho más como tarjetas Suica para el tren o para pagar compras en los combinis, después el tema de la televisión, pero en plan más avanzado: la gente programando el móvil para grabar la serie de turno en la tarjeta de memoria y verla después en el tren camino a casa…»

– Chico japonés también de veintitantos, aficionado al tema tecnológico, aunque no en plan frikiplanet:

«Muchas de las novelas para móvil se han convertido en películas y han sido grandes éxitos (lo he visto anunciado por todos los lados, aunque nunca iría a ver una peli pastelosa de estas). Las novelas son muy populares en Japón, pero aquí siempre pasa lo mismo y es que pasarán de moda muy pronto, en un par de meses.
En cuanto a lo que más se utiliza, como Mixi es gratis (sólo pagas por el tráfico por internet), la gente lo utiliza mucho. Personalmente yo lo utilizo muchísimo y, por ejemplo, nunca he descargado canciones para el móvil. En popularidad alguna gente dirá que las páginas de sexo… no se!. También he visto a gente viendo la tele en el tren, pero poca. Últimamente está de moda el «pake-houdai» que no es ni más ni menos que tarifa plana para internet, porque la factura se puede disparar muy fácilmente.

Ah! Obviamente, el servicio más utilizado por los teléfonos móviles es la voz!!»

– Chica japonesa también de veintitantos, no demasiado aficionada al tema tecnología:

«Las novelas en el móvil son famosas, aunque yo nunca he leido una. He visto en televisión que un par de chicas adolescentes se hicieron famosas por sus novelas de móvil y que sus historias fueron publicadas y todo. Pero yo no conozco a nadie que lea novelas en el móvil, estoy seguro que es una minoría de gente. ¿A quién le interesa un libro escrito por adolescentes? pues a adolescentes, a mi no, desdeluego. Además leer frases largas en las pantallas pequeñas de los móviles es una locura.
La cosa de los móviles es que es muy fácil llegar a un montón de gente. De todas maneras, excepto email y llamadas, creo que el resto de funciones son secundarias. Más que jugar o acceder a internet, no creo que la gente use el móvil para ver la tele, bajarse música y tal…»

Ya véis… distintos puntos de vista sobre lo mismo.

¿Qué fue de …

… la señora de los paraguas?
La he visto esta mañana con tres paraguas colgando del brazo y se me ha quedado mirando desde lejos. Creo que me ha reconocido y justo cuando iba a saludarla con la mano, ha mirado para otro lado.

… el señor de Karate?

El lunes me dio un golpe en la espalda y me dijo que mi traje tenía un montón de arrugas, que así no podía ir. Yo me miré en el espejo y si que había alguna, pero no tanto como para eso. Creo que de verdad se preocupa por mi.

… la agencia de modelos?
Me apunté y desde aquel día no he vuelto a saber absolutamente nada más de ellos. Al yanki de mi empresa le han llamado un par de veces, pero yo y mi careto no parece que demos el tipo, jajaja

… subir al Fuji?
Es algo que ya no me obsesiona tanto. La temporada está cerrada, así que debería esperar hasta el año que viene. Pero todo el mundo me dice que la experiencia no es tanto como parece. De todas formas, si sigo aquí, desdeluego que planeo una excursión!

… el chico que se ganaba a la gente?
No he vuelto a tener noticias suyas. Supongo que volvió a España después de vivir esta locura. Digamos que la rutina es algo que nos acaba absorbiendo a todos… una pena, porque en su cámara había muchas fotos que me he hubiese gustado tener.

… el ikumonólogo?
Aún no sabiendo si hizo o no gracia, un chico me pasó la dirección de la secretaria de Buenafuente y me recomendó que lo enviase allí. Yo lo hice, pero ya sabía yo que no iba a llegar a ningún lado. Si os hizo gracia, decídmelo para que me curre otro!

… la encuesta sobre las bombas atómicas?
La verdad es que lo tengo siempre en la cabeza, pero nunca me he atrevido a preguntar en mi oficina cómo lo vivieron o qué historias les han contado a ellos sus respectivos mayores… no se si lo llegaré a hacer algún día.

… Nova?
Pues una empresa se ha echo cargo de la mayor parte de las escuelas y está haciendo verdaderos esfuerzos por reflotarla. Parece que la cosa no pinta tan mal como hace unas semanas.

… la vida en directo, o la chorrada esa?
Twitter lo sigo utilizando. Sin ánimo de tirarme el moco, yo escribo muy rápido con el ordenador, así que no me cuesta nada abrir una ventana y poner lo que se me ocurre en ese momento sin pensar. Y así lo hago, sólo tenéis que ver la sección Ikutwitter del blog, o darle aquí para ver todas las gallifantadas que se me ocurren durante el día.

… el tetris humano?
Fue una de las típicas cosas que a mi me hacen mucha mucha mucha gracia, pero que no tuvo casi repercusión en el blog a juzgar por los tres tristes comentarios que dejaron. Dadle otra oportunidad, que los videos son buenísimos!

… las resacas?
Confirmo mi teoría de comer arroz. El otro día cenamos en un restaurante mexicano y tuve al día siguiente una resaca horrorosa de las de antes. Comí todo fritangas y bebí cerveza, y tampoco tanta, así que me parece que me voy a llevar un taper con arroz blanco cada vez que vaya a pimplar.

… el video del bichejo muerde culos?
Lo canté en castellano, lo subí a Youtube y a día de hoy lo han visto 10.744 personas. Ignoro si les gusta o no, pero la cifra me tiene acojonaito perdío.

… la cámara nueva?
Pues me la compré y tiene un montón de modos de los cuales confieso que tristemente sólo utilizo el «Auto» y el «Sin flash». Algún día aprenderé en condiciones, pero de mientras la verdad es que saca unas fotos cojonudas de todas formas.

Aprendiendo español

El otro día me acabé el último libro que tenía en castellano, así que me fui al Instituto Cervantes a comprarme más. Ya os hablaré del pedazo de edificio que acaban de estrenar hace unas semanas, y alguna historia más que me se de ellos.

A lo que iba. Que fui a la librería que tienen allí montada y me compré el libro de Ramón Sampedro y uno de Bernardo Atxaga, y a la vez, aproveché para tantear el género. Había de todo, hasta un diccionario de Euskera, pero lo que más me llamó la atención fue el libro «Castellano sin esfuerzo» pensado para japoneses:

Tópicos a cascoporro: tomates, vinos, sevillanas y toreros

Está pensado para ser útil: dividido por categorías, con su katakana para que les podamos entender fácil

Frases típicas y útiles, de las que siempre se necesitan. Útil para aprender japonés, ahora que lo pienso!

Hasta tenemos una sección de comida de Euskadi, aunque me pongan txakolí con ch!!

Hasta aquí todo se queda en mera curiosidad: un libro con dibujos, bien estructurado por temas, con sus lecturas en katakana para que suenen lo más parecido a la pronunciación real en castellano. Pero de repente me encuentro un par de páginas que casi me caigo de culo patrás… estas fotos las dejo sin comentar, a ver que sois capaces de decirme vosotros:


jajajaja