Esta es la historia de un pueblo pesquero llamado Fudai, en la prefectura de Iwate, que se salvó del tsunami gracias a la determinación de uno de sus antiguos alcaldes, Kotaku Wamura, un buen hombre que aprovechó su mandato para poner en práctica una descabellada idea.
Fudai, que se sepa, sucumbió a dos tsunamis en 1896 y en 1933 que destruyeron prácticamente todo el pueblo y se llevaron más de 400 vidas. Wamura dijo que haría todo lo que estuviese en su mano para que no volviese a pasar, y en 1967 se planteó construir un muro de 15 metros y medio que obstaculizase el paso del agua de otro posible tsunami a las áreas cercanas al pueblo. Parece ser que hubo bastantes dificultades ya que el muro necesitaba esclusas que permitiesen al río Fudai desembocar al mar y los dueños de las tierras no estaban dispuestos a dejar sus terrenos para semejante barbaridad.
Wamura, de alguna manera, logró que en 1972 se comenzase la construcción de la estructura que fue finalizada en 1984 con 205 metros de lado a lado y un presupuesto total de tres billones y medio de yenes. Aquí se puede ver centrado en Google Maps:
Después del terremoto de hace dos meses, las esclusas fueron cerradas por control remoto aunque hubo algunas en los laterales que se atascaron y un bombero tuvo que arreglar el asunto a mano. El tsunami de veinte metros que llegó a la costa de Fudai atravesó el muro tan sólo unos metros por encima, pero la estructura logró parar la fuerza del agua y ni siquiera las viviendas llegaron a mojarse. Tanto la playa como el puerto quedaron totalmente destrozados, pero de muro para adentro el pueblo quedó prácticamente intacto y de las 3.000 personas que viven actualmente sólo una permanece desaparecida porque tuvo la desafortunada idea de ir a ver si su barco estaba bien justo después del terremoto. Los pueblos cercanos prácticamente desaparecieron.
Otro pueblo llamado Taro también construyó un muro, pero más bajo, de 10 metros que desafortunadamente no valió prácticamente de nada el 11 de marzo.
«Si estás absolutamente convencido de algo, haz todo lo posible por llevarlo a cabo a pesar de las dificultades» decía Wamura desde su retiro. Yo creo que no puede más que estar orgulloso de haberlo defendido con uñas y dientes.
A grandes problemas, grandes soluciones. ¿Quizás se tendrá en cuenta a la hora de poner centrales nucleares al lado del mar? (si se vuelve a construir alguna aquí, claro…)
Fuentes: Newsonjapan y Seattlepi
Había leído algo en Meneame, pero sin tanta foto. Gran reportaje señol
Vaya, no conocia yo esto, interesante. Da gusto ver que hay alcaldes que se preocupan mas por la seguridad de su poblacion, y busca prevenir posibles grandes desgracias aunque la gente le tome por loco.
Me ha encantado la reflexion: “Si estás absolutamente convencido de algo, haz todo lo posible por llevarlo a cabo a pesar de las dificultades” Mas razon que un santo.
Hombre previsor vale por dos. Bien por Fudai.
p.d: Riéte del Muro de Juego de tronos.
Riéte del Muro de Juego de tronos. <- yo también pense en ese muro jsuto después de la muralla china xD
Ahora me habéis hecho bajarme la serie esa pa ver de que estamos hablando aquí!!! 8)
Me dejas alucinada, cuando vi las imagenes del tsunami yo tambien estaba pensando si con un muro no se hubiera conseguido detener parte de la fuerza del agua O_o
Les va a tocar reconstruirlo o se ha quedado intacto después de lo ocurrido? es de alucine
Pues parece que el muro está tal cual, que lo que toca reconstruir es el puerto «sólo»…
Olé por el señor Wamura !!
que se quedó y se quedará.
Besos**
Si señor, ole sus huevos!
¡Bravo por el Alcalde!
No, no creo que construyan más centrales nucleares, más bien cerrarán alguna y espero que empezarán a mirar mejor otras energías como por ejemplo, la maremotriz, eólica o solar.
Hmm, yo no sé que pensar de las centrales nucleares…
Con dos tamagos!!!!
Señor Wamura
bye-cha
A todos los genios los llamaron algún día locos

Hay que tener un temple especial para hacer y creer en algo y que los demás solo ven fallos y dificultades.
Felicidades señor Kotaku Wamura.
Yo creo que al señor Wamura le harán un monumento en el pueblo después de esto, o a menos, deberían, porque vaya…
Grande grandioso saber que hay un pueblo que ha resistido, da
saber estas cosas.
Increible aun hay o hubo alcaldes que realmente se preocupan por su población. La verdad es que lo de los muros en la costa ya se me habia ocurrido a mi también cuando vi las imagenes del tsunami, pero como que iba a quedar un poco raro esos muracos justo en la costa… Hacerlas un poco más adentro y con escotillas para evacuar el agua que lo sobrepase (y no ocurra como en Taro) me parece muy buena idea, a ver cuanta gente toma ejemplo y lo hacen.
Un saludo,
PD: Como siempre un gustazo leer tus entradas en el blog.
Ala, ahora que vallan los que se opusieron y le chisten a Wamura! Si es que… Una alegría saber que hubo un pueblo que se salvó, en serio. Gracias por la información ^^
Saludos!!
PD: Me sumo al comentario de Chiqui
Con dos tamagos sí señor
Y acá en Chile la gente ha armado tremendo escándalo porque el gobierno quiere cambiar sus casas al lado del mar por unas más al interior (prefieren el riesgo a perder la «vista al mar), para los proyectos de minimización de impactos de tsunami… mucho menos aceptarían un muro que afectara la visibilidad del mar (y «afeara» el lugar).
Y después, si tenemos otro terremoto y tsunami (o, como pasó con el de Japón, si tenemos terremoto en otro país del Pacífico que mande una ola a nuestras costas, y sus casas se pierdan en el mar, van a ir a llorarle al gobierno.
Bien por el señor Wamura , que logró convencer a la gente y hoy su pueblo puede ser considerado un ejemplo.
Un alcalde que se curra su trabajo y sirve pa algo…….seo aquí no se ve! O_O
ikusi bilboko alkatiak egingo zuena bere herrixangaitik:
(lo que haria el alcalde de bilbao por bilbao):
http://www.youtube.com/watch?v=A08EpmtRz6k
Hombre, menuda historia!
Locura para unos, visionarios para otros, la de vidas que se han salvado con el muro. Impresionante la determinación del señor Wamura, un gran ejemplo a seguir por los demás alcandes!!
Saludos!
El Sr. Wamura puede sentirse muy orgulloso por ese logro!! Un ejemplo de cómo hay que hacer las cosas, a pesar de las dificulatades, lo consiguió.. Un olé por él!!
txabalote