Añoro el tiempo de los blogs

22

Pues la verdad que sí.

Ahora que June, mi hija pequeña, ya no lo es tanto como para seguir reclamando cada segundo de cada minuto de la docena de cuartos de hora que me quedan entre trabajar y dormir. Ahora que Kota, mi hijo mayor, ya está más con otros que con nosotros. Ahora que vuelvo a ejercer mi derecho a ser el dueño real de mi tiempo, me he dado cuenta de que añoro el tiempo de los blogs.

Echo de menos levantarme por las mañanas con la cosa de ver qué me contabais de lo que se me había ocurrido por la noche. La diferencia horaria jugaba a ese juego; la mayoría de los que «escuchaban» lo que yo escribía, lo hacían mientras yo dormía.

Recuerdo que los mil grados centígrados del té mañanero y mi lengua se reconciliaban antes si esperaba leyendo y contestando a vuestros comentarios, qué coño, incluso borrando y bloqueando algún que otro trol que se pasaba a molestar, porque, supongo, cuando aquello, Twitter no era tan ciénaga como para ser el hábitat natural que necesitaban y es ahora.

¡Hostia!, hubo alguno increíblemente obsesionado con cada cosa que yo decía o hacía. Ahora que me acuerdo… ¡si hasta me medio reclamaron la paternidad de un chiquillo!.

Madre mía, aquella fue tremenda y me asustó de verdad hasta el punto de llegar hasta a dudar.

Menos mal que pasó pronto. :ikukin:

Pero a pesar de toda la soledad que llevaba encima, añoro llegar por las noches a esa casa vacía después de kárate, o de zarandearme la melancolía a puro trote por cien mil callejuelas de Tokio, y sentarme a escribir lo que se me había ocurrido o me había pasado ese o cualquier otro día. Y reescribirlo una y otra vez hasta llorar de lo bonito que yo pensaba que quedaba.

Y echarme a dormir con los ojos hinchados por pena y alegría a partes no siempre tan iguales.

Intenté, con cierto éxito, repetir la experiencia con los vídeos en Youtube, con los cortos en Instagram o TikTok, pero no es lo mismo. Siempre me ha gustado más escribir; me es más fácil, aunque no tenga mucho que contar la mitad de las veces. Es otra cosa, es más sincero, más real.

O que estoy mayor y no tengo el higo para chochins, que también puede ser.

Pero hoy parece que estos tiempos quedaron atrás. Hoy todo son vídeos, a poder ser cortos, con música a tope que capten tu atención por un rato antes de pasar al siguiente vídeo, y al otro, y al de después, y cuando te quieres dar cuenta, ya llevas una hora pegado al móvil y no te acuerdas ni de lo que has visto. Y tampoco importa mucho porque la mayoría de lo que sale ahí está absurdamente exagerado o es directamente mentira.

Pues me resisto, mira tu. Ahora que vienen más cambios en mi vida, he decidido que retomo el blog, que me niego a dejar de escribir.

Aunque no vuelva a ser lo mismo, aunque, permíteme, Cifu, ya no quede casi nadie de los de antes y los que hay hayamos cambiado. La mayoría somos padres, otros ikigaean y hay quien se ha vuelto más facha que los calcetines de Abascal, pero todos hemos coincidido en tener el blog con más telarañas que la decencia de Mazón.

Pues a mi no me sale de los cojones. Desde aquí reivindico que vuelvan los blogs y lo hago retomando el mío.

Volváis vosotros o no.

34 comentarios en “Añoro el tiempo de los blogs

  1. Buena noticia que vuelvas al blog, tus vídeos no eran lo mismo, tu prosa mola más y lo que cuentas y el cómo también.
    Al igual que siempre, un placer volver a leerte

  2. Dale tito! Los hay que seguimos al pie del cañón leyendo siempre que escribas.
    No sé quién dijo que precisamente por movidas como TikTok la gente estaba volviendo a blogs y demás porque al menos se nota cierta sustancia. Cuestión de gustos, supongo.
    :yoda:

    1. Yo echo de menos mucho leer blogs también… suelo meterme en las noticias de menéame y leer los comentarios y tal o uso Inoreader y leo feeds por ahí, pero no es lo mismo, coño, los blogs molaban, joder!

      TikTok, Instagram y los Shorts es que te chupan el puto cerebro, macho, pasas el tiempo ahí metido y no sacas puto nada en claro…

      ¡¡ tienen que volver !!

      Gracias siempre por estar alrededor, señor
      :ungusto:

      PD: :ojetepalinvierno:

  3. Yo en parte también echo de menos esa época. Hace poco, en uno de los podcast de Zordor, recordaron esa época (por el tema de los premios EBE), y me trajo bastante nostalgia. Los blogs mostraban una realidad bastante mas personal que las redes sociales actuales, y a mi, personalmente, me ilusionaban mucho mas.

    Un saludo! :ikugracias:

    1. No creo que haya sustituto ahora mismo… quiero decir, un podcast así personal se le puede acercar, pero el formato es distinto. Los blogs molaban, joder.

      A ver si consigo por lo menos que vuelva este!! :paz:

  4. La verdad que si. Eso de menos los blogs y el tuyo lo echaba de menos. Ese tono melancólico a veces era un bálsamo.
    Las primeras veces que fui por allí recuerdo que callejeando alguna vez acabé en algún lugar descrito en un post tuyo y me arrancaba una sonrisa al darme cuenta.

    1. Tu es que has paseado más veces por aquí que yo, macho, que a la que me descuido estás ahí echándote un café en un Doutor!

      ;)

      Gracias siempre por volver
      :gustico: :ikugracias:

  5. Me gusta leerte, la forma en la que te expresas.
    Me ha dejado loco que tuvieras dudas de la posible paternidad de algún churumbel…
    Fuiste muy golfo?

    1. ¡¡No!! ¡¡ por eso !!, pero es que lo decía con tan convencida e insistía tanto que joder, que al final ya dudaba si había liado yo alguna sin acordarme o así…

      qué movida, tu :pirao: :pirao:

    1. ;)

      Mi idea es seguir haciendo el informativo en principio una vez por semana, probablemente los viernes, porque también me hace gracia hacerlo aunque diario es muy pero que muy complicado porque requiere mucho tiempo.

      Escribir es otra movida, porque puedes hacer un poco ahora, retomarlo después… me es más fácil :osleo:

      Gracias por seguir ahí
      :ikugracias:

  6. Siempre me arrancaste una sonrisa y lo sigues haciendo!
    Me alegra poderte leerte de nuevo y opinó como tú. Me rechinan todos esos vídeos de «los mejores lugares de» «el mejor restaurante de»… que tanto circulan. Han ido a todos los lados? los has probado todos?
    Yo, sigo buscando esa info de los blogs sinceros. Esas historias a modo de diario que no se venden a nadie ni al número de sus seguidores.
    Quizás por eso, aunque me cueste cada vez más escribir, sigo intentando plasmar mi diario. Por esa poca gente que después agradece la info sincera que se plasma.

    Welcome back! mis mañanas serán un poquito mejor cuando haya un post tuyo esperando ^_^

    1. :kiss: :kiss:

      Muchísimas gracias por tus palabras y por estar siempre ahi…

      :ikugracias: :gustico: :ikugracias:

      Tiene que haber mejor contenido que el que hay actualmente. No digo que yo sea capaz de hacerlo mejor, pero por lo menos intentar ser uno mismo y no andar con tanta chorrada y exageración que no vale para ná…

      Un abrazo y gracias de nuevo,
      :gustico:

  7. Creo que no eres el único,

    Nos dejamos engañar con las RRSS y siento que en lugar de conectar mas por internet, empezamos a distanciarnos (incluso de la gente que vemos en el mundo real)

    Realmente añoro el tiempo en el que me levantaba una tarde de verano, encendía el PC y me ponía a entrar una por una a leer el ikublog, jisampedro, capitanurias, alan, flappy, etc y me llevabais de viaje a otros lados del mundo (aunque fuese solo unos minutos mientras leía los posts)

    Si, yo también creo que es hora de que vuelvan los blogs (también ando preparando el regreso del mío)

    1. Era un mundillo guay el que teníamos ahí que escribíamos posts relacionados entre nosotros y tal. Me acuerdo de una vez que Ale Karawapo escribió en mi blog y yo en el suyo :coleguicas:

      A ver si poco a poco conseguimos que vuelvan a leerse!
      :rascatecler:

  8. Los blogs son algo especial, es una conversación personal con lectores, que acaban siendo lo mas parecido a los amigos.
    Sigue con el ikublog, es una ilusión. :gustico:

  9. Escribías rematadamente bien, y lo sigues haciendo. Leer tu blog supone parar un momento y dedicar un rato, aunque sea corto, a pensar en lo que nos transmites. Aquí no hay inmediatez, ni siguiente vídeo al que pasar rápido. Es un placer volver a leer tus historias.

  10. Otro que se suma con alegría a los comentarios de alabanza por tu regreso. No me acuerdo del tiempo que hace que empecé a seguirte, pero seguimos al pie del cañón. El formato blog sigue siendo, y más en estos tiempos de consumo exprés de todo, un solo de aire fresco, de buena escritura en tu caso, y de toda aquella parte buena de internet donde la gente compartía conocimiento.

    Un saludo y hasta la próxima entrada!

    1. Yo también creo que todavía hay un hueco para los blogs, no hay formato que lo reemplace, Instagram – TikTok… son cosas muy distintas.

      Yo por mi parte, si seguís pasando por aquí, yo seguiré escribiendo.

      :ungusto:

  11. Me acabo de tropezar con tu último X y veo que has vuelto al blog ;)
    En mi caso, más que añorar el tiempo de los blogs, añoró el tener ganas de ponerme a escribir como hacía entonces, con mil ideas. Y no es porque ahora no haya tema que tratar !! Que ya sabes, cuando hay gremlins por en medio, los temas no faltan.
    En fin, todo mi apoyo porque siempre tuviste un don explicando cosas.
    Besos !

  12. Hola,
    No recuerdo haber escrito ningún comentario en todos los años que llevas contando cosas de Japón y de tu familia. Soy de esos que leen y les cuesta dejar rastro de su paso por tu blog, pero se agradece que vuelvas a escribir.
    Gracias por todos estos años de historias

  13. El otro dia me acorde de tu blog con nostalgia, por las cosas intimas que compartias y la extraña empatia que generaba en mi. Te leia desde hace quiza 15 años y te perdi de vista cuando bajaste el ritmo, vuelvo y veo que ya estas activo q casualidad. Un gusto leerte, un abrazo.

  14. Nunca dejé el mío, ni de curiosear por los blogs de la gente de aquella época… que ya quedan muy pocos.

    Lo mejor de aquella época la gente que conocí y que sigo conociendo. A ver si la próxima vez que vayamos por Japón te animas a quedar y nos tomamos una birra como hago con el Lorco o el Chiqui.

    Un abrazo grande.

  15. Aunque me conozco (casi) de memoria los principales blogs de «españoles en Japón», resulta que por azares del destino nunca había leído el tuyo, algo a lo que estoy poniendo remedio ahora, en pleno enero de 2025.

    Nunca es tarde, como suele decirse. Y me hace especial ilusión descubrir un blog en la línea de aquellos que leía en 2006-2010 (Los de Kirai, Flapy, Zordor…) pero que todavía sigue actualizándose. Un auténtico mirlo blanco (de Bilbao).

    Un abrazo de un nuevo lector.

  16. Hola Óskar:

    Hoy he empezado la jornada leyendo esta entrada. Hacía tiempo que no pasaba por aquí y a lo largo de la mañana, a ratos sueltos, me he ido poniendo al día. ¡Qué alegrón saber que has retomado el blog! Me reengancho de nuevo con ilusión y ganas de seguir viviendo Japón a través de tus ojos.

    Gracias por volver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

:cuner: :ikukeke: :ikurruku: :ikukuko: :ikurruke: :ikukin: :ikukuna: :parriba :pabajo :kiss: :sobader: :insomnier: :bostecer: :ungusto:
:D ;) :yahaaa: :bailongo: :felicianer: :desquiciao: :gusteresque: :descojoner: :vainas: :amosahi: :P :aquiii: :flowers: :paz: :P
:( :vergonzer: :feliciano: :menfadao: :asi-no: :fliper: :flipader: :llorera: :ikullorer: :pirao: :espabilacopon: :otiaya: :palizero: :ostiejas: :nunchakero: :siono: :romeo: :secretico: :posna: :gambiters: :coleguicas: :comillo: :olakease: :cocinicas: :arrozico: :linchamiento: :pirader:
:viejuno: :cebolleter: :pelao: :flipanderer: :rascatecler: :osleo: :rabincher: :pedocuete: :hecho: :wink: :noseyo: :trato: :blblbl: :disimuler: :gambi: :ahivalaotia: :peneke: :gustico: :pliebre: :copon: :gatostiable: :ikugracias: :bythesegao: :regulero: :ojetepalinvierno: :porsaquil: :partytime: :maremia: :censurer: :goku: :triki: :ikufantasma: :estudier: :chiqui: :tasmanier: :almohading: :yoda: :mierdacas: :foreveralone: